Málaga, 3 sep (EFECOM).- El presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Juan Fraile, animó al nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, a "abrir seriamente las puertas de mercados emergentes", como es el caso de China o los nuevos países incorporados a la Unión Europea.
En declaraciones a Efe, Fraile manifestó que Clos tiene como reto en la cartera de Turismo consolidar a los mercados tradicionales europeos, como el británico o el alemán, que "son fundamentales de cara al futuro", pero también insistió en aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado chino.
Asimismo, apostó por explorar nuevos mercados emisores en los países del este de Europa "que van generar clases medias que desean viajar".
Otro de los desafíos para el nuevo ministro es mantener a España "como destino atractivo con elementos nuevos" sin que pierda capacidades para seguir creciendo, comentó Fraile.
En este sentido, puso de ejemplo la Costa del Sol donde "todos los días hay empresarios nuevos en el sector turístico" y mientras "hace dos años cayó prácticamente en picado la ocupación media, en 2005 y 2006 ha crecido de nuevo".
"Afortunadamente cuando pensamos que hemos llegado al techo nos encontramos con elementos nuevos que siguen atrayendo para que la gente venga a nuestra tierra", resaltó.
Fraile valoró positivamente el nombramiento del nuevo ministro, al asegurar que "una persona que ha sido durante nueve años alcalde de una ciudad tan importante como Barcelona, tiene el máximo respeto".
Así, señaló que "es importantísimo" que un ministro haya ocupado anteriormente una alcaldía, porque "le da la proximidad y el conocimiento de la realidad que seguramente en otras circunstancias no se tendría" y más aún al gobernar "Barcelona, ejemplo de desarrollo, crecimiento, diseño y pensar en el futuro".
El presidente del Patronato se refirió también a las metas que debería cumplir en materia de Industria, especialmente por "el papel fundamental que España deber asumir como miembro de la UE en el diseño y en pensar" para que "los elementos de I+D+i se conviertan en referencia del país".
Así, animó a Clos a promocionar la investigación porque "lamentablemente España no ha estado a la cabeza en este campo", que es el que parece que va asumir Europa, dijo.
El relevo al frente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se producirá tras la reunión del Consejo de Ministros del próximo 8 de septiembre, la última en la que participará José Montilla antes de ser sustituido por Joan Clos. EFECOM
rrm/dt/jj
Relacionados
- COMUNICADO: Harris Corporation mostrará sus productos y soluciones para mercados emergentes móviles de TV en IBC2006
- Ernst & Young: las empresas temen los fraudes en los mercados emergentes, no obstante, no actúan con la rapidez necesaria; el riesgo aumenta en aquellos que no adoptan las medidas necesarias
- Danone planea invertir 1.300 millones año en mercados emergentes
- Economía/Finanzas.- HSBC aumenta un 15% el beneficio semestral gracias a su expansión en los mercados emergentes
- Los atentados en India, la gota que podría colmar el vaso de los mercados emergentes