PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el viernes con un descenso de un 1,2 por ciento, ignorando la temporal recuperación de la sesión anterior, presionadas por los bancos, que se vieron afectados por un informe de Goldman Sachs sobre el sector.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un descenso de un 1,2 por ciento a 1.164,14 puntos. El selectivo, que ha perdido un 2,4 por cientoen la semana, acumula un descenso en los que va de año del 23 por ciento.
Banco Santander se dejó un 4,3 por ciento, Royal Bank of Scotland perdió un 3,2 por ciento y BNP Paribas cayó un 2,8 por ciento.
Por su parte, Bradford & Bingley se desplomó un 18 por ciento. El prestamista británico dijo que incrementaría su ampliación de capital a 400 millonesde libras después de que el inversor estadounidense TPG Capital se retirara de la compra de una de sus participaciones por las preocupaciones acerca delplan de negocios anunciado por el prestamista.
"Casi se ha vuelto 'políticamente incorrecto' tener acciones de bancos en la cartera", dijo Alain Bokobza, analista en Paris de Société Générale.
Los títulos del sector bancario se han visto afectados por los temores sobre el impacto de la crisis crediticia que han forzado a los bancos a anunciardepreciaciones de activos multimillonarias y varias ampliaciones de capital de emergencia.
El índice del sector bancario DJ Stoxx bank, que ha perdido un 35 por ciento en 2008, se dejó durante la jornada del viernes un tres por ciento.
Relacionados
- Las bolsas europeas cierran al alza por bancos y farmacéuticas
- Las bolsas europeas cierran cerca de mínimo intradía por mineras
- Las bolsas europeas cierran con caídas por debilidad de bancos
- Las bolsas europeas cierran con alzas y pierden un 10% en junio
- Bolsas europeas cierran con caídas por 'profit warning' y crudo