Roma, 1 sep (EFECOM).- La ministra italiana de Políticas Comunitarias, Emma Bonino, dijo hoy que el Gobierno contestará antes del próximo 8 de septiembre a la petición de información formulada por la Comisión Europea en relación con la fusión entre la gestora de autopistas Autostrade y la española Abertis.
Bonino, que participa en la localidad italiana de Cernobbio (norte) en el Foro político-económico de Ambrosetti, señaló a la prensa que el Ejecutivo enviará todas las informaciones y valoraciones pedidas, tanto a la comisaría de Competencia, Neelie Kroes, como al de Mercado Interior, Charlie McCreevy.
La ministra aseguró que Italia no es "un país proteccionista" y dijo que el nudo central de la situación es entender que las concesiones de gestión de autopistas son públicas y no es algo que afecte sólo a Autostrade.
Sin embargo, reconoció que "quizás" la concesión de Autostrade se ha quedado "un poco obsoleta como planteamiento" y reiteró que "Italia quiere respetar los vínculos europeos. No somos un país proteccionista".
El Ejecutivo comunitario ha remitido a Roma una carta en la que pide explicaciones sobre su oposición la fusión entre ambas empresas, por sospechar que infringe la legislación comunitaria, al no respetar el principio de libertad de establecimiento.
El Gobierno italiano comunicó el mes pasado su "determinación negativa" al proyecto de fusión, ante el posible conflicto de intereses por la presencia en la sociedad resultante de la constructora española ACS, que tendría un 12,5 por ciento.
El ministro italiano de Infraestructuras, Antonio di Pietro, reiteró ayer que la oposición del Ejecutivo no es a la fusión, sino a la transferencia automática a la nueva sociedad resultante de la concesión de gestión de autopistas que tiene Autostrade, sobre 3.400 kilómetros de red.
La concesión no es propiedad del grupo Autostade "y no puede llevarse como dote sin la autorización del propietario", que es el Estado y que no pude cederla sin garantías precisas, indicó. EFECOM
cr/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la adquisición de EDF Energia Italia por parte de Edison
- Clos espera llegar a acuerdo con Bruselas sobre Endesa
- Economía/Ganadería.- Bruselas informa de un nuevo brote de lengua azul registrado en una zona de cuarentena de Francia
- Bruselas da más tiempo a España para responder por la oferta sobre Endesa
- Opa de E.ON: El Gobierno gana tiempo para aclarar sus condiciones