Empresas y finanzas

Pérdidas de Española Zinc crecen el 73% en el primer semestre

Madrid, 1 sep (EFECOM).- Española del Zinc, que afronta un procedimiento de concurso necesario de acreedores y mantiene paralizada su actividad industrial, perdió en el primer semestre del año 6,6 millones de euros, cifra que supera en un 73 por ciento las pérdidas de 3,8 millones registradas en el mismo periodo de 2005.

Según comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en los primeros seis meses del año no ha habido producción ni ventas de zinc metal y ácido sulfúrico debido a la inactividad de la fábrica de Cartagena (Murcia).

La cifra de ventas de la compañía se situó en 94.000 euros, muy por debajo de los 5,6 millones obtenidos el pasado año, mientras que el resultado de explotación bruto arrojó unas pérdidas de 5,6 millones, 2,6 millones más que las registradas entre enero y junio de 2005 (3 millones)

En el primer semestre de 2005 la producción de metal de zinc alcanzó las 5.228 toneladas y la de ácido sulfúrico las 9.188 toneladas.

El pasado 18 de agosto, Española del Zinc y el fondo de inversión Quorum Capital Investments formalizaron el contrato de compraventa de los terrenos que la compañía tiene en Cartagena (Murcia) y por los que la empresa metalúrgica ingresará 142 millones de euros.

Quórum pagó a la firma del contrato 45 millones de euros y abonará otros 91 millones transcurridos 36 meses y 6 millones más como compensación.

En la misma fecha Española del Zinc y el Ayuntamiento de Cartagena firmaron el convenio urbanístico correspondiente a esos terrenos.

El importe obtenido por la venta de terrenos se destinará a atender las obligaciones del convenio de acreedores y al inicio de la ejecución del plan de viabilidad para reiniciar la actividad industrial, destaca la empresa.

Entre las medidas contempladas en el plan figura reducir la plantilla actual hasta 200 personas mediante jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas.

Española del Zinc prevé registrar este año unas pérdidas de 2,2 millones de euros, pero espera lograr resultados positivos en 2007 (7,32 millones), 2008 (13,8 millones) y 2009 (9,7 millones). EFECOM

apc/jf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky