Empresas y finanzas

Alcatel compra la actividad de acceso a radio UMTS de Nortel

París, 1 sep (EFECOM).- El fabricante francés de telecomunicaciones Alcatel anunció hoy la firma de un acuerdo para comprar a su competidor canadiense Nortel su actividad de acceso a radio UMTS y sus activos asociados por 320 millones de dólares.

Esta operación, que debería estar finalizada en el último trimestre de 2006, es una "etapa importante" en la estrategia de Alcatel para reforzar su posición en el mercado UMTS, y extender así su liderazgo mundial en el acceso de alta velocidad a Internet, destacó el grupo francés en un comunicado.

Según las modalidades del acuerdo, Alcatel tiene la intención de adquirir la tecnología de acceso de radio UMTS de Nortel, su cartera de productos, las patentes asociadas, los activos corporativos, así como los contratos con los clientes.

También prevé que una mayoría significativa de trabajadores de la actividad UMTS de Nortel sean transferidos a Alcatel, que está en proceso de fusión con el estadounidense Lucent.

Una vez formalizada, esta adquisición hará de Alcatel "un suministrador mundial de primer orden en soluciones de redes UMTS", una tecnología que presenta una rápida evolución y que ya han adoptado grandes operadores telefónicos como Vodafone y Orange.

Como elemento positivo de esta operación, Alcatel destaca también que se beneficiará de la experiencia y las capacidades en investigación y desarrollo de Nortel, "unas de las más avanzadas".

Vería, además, reforzada su cartera de clientes con catorce nuevas referencias UMTS y se convertiría en el suministrador de uno de cada cuatro operadores UMTS, incluyendo varios grupos internacionales importantes, destacó Alcatel, sin dar nombres.

Alcatel añadió que con esa compra su presencia aumentaría en mercados de referencia como Corea del Sur, Italia, España, Francia y Reino Unido.

Con ello, reforzaría su presencia en los mercados móviles desarrollados y su posición privilegiada en nuevos mercados de fuerte crecimiento, como China y otros países emergentes, añadió. EFECOM

cat/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky