Empresas y finanzas

El rublo se hunde: la desesperada subida de tipos de Rusia no tiene efecto

  • La bolsa cedió un 12,41% y la rentabilidad del bono superó el 15%
  • El Banco Central asegura que está dispuesto a intervenir y tomar más medidas

Los mercados rusos no fueron capaces de reaccionar tras la subida de tipos del Banco Central de Rusia al 17%. En un primer momento el rublo consiguió recuperarse frente a las principales divisas, pero a medida que avanzó la jornada agravó su desplome anual. La bolsa de Moscú tampoco aprobó las maniobras del gobierno de Putin y se dejó al cierre un 12,41%. El optimismo no acompaña ni a las empresas. La compañía estatal rusa Gazprom planea despedir hasta el 25% de la plantilla.

Poco ha cambiado en el mercado de divisas que continuó con su particular descalabro. El cambio del rublo frente al dólar y al euro llegó a registrar caídas de más del 20%.

Al cierre de las bolsas occidentales, el billete verde se cambiaba por más de 68 rublos al registrar caídas del 5%. Mientras, en su cruce con la divisa comunitaria sufría descensos del 6%. Un euro se cambiaba por unos 90 rublos. 

Desplome el que sufrió la renta variable. El indicador RTS de la bolsa de Moscú, denominado en dólares, despidió la sesión con un desplome del 12,41% después de que en la víspera también perdiese más de un 10%, marcando su cota más baja desde abril de 2009. 

Incertidumbre en los mercados de deuda

Los mercados de deuda no se quedaron atrás y sufrieron el rechazo de los inversores. La deuda rusa a dos años traspasó la barrera del 15% por primera vez en su historia, siendo la referencia ya más cara, y anticipando un impago de la misma.

Además, el CDS ruso (seguro contra riesgo de impago) ha superado al de Túnez, Egipto y el Líbano. El CDS a cinco años se sitúa hoy en los 558 dólares al año frente los 547 dólares de ayer.

El petróleo también acusó la incertidumbre de Rusia. A primeras horas de la mañana, el Brent bajó de los 60 dólares por barril por primera vez desde julio de 2009. Por su parte, el petróleo Texas, de referencia para EEUU, cotizaba en torno a los 55 dólares por barril. Al cierre de la jornada, el precio del crudo minimizaba las pérdidas. 

Nueva subida de tipos, otra media desesperada

A última hora de ayer, el Banco Central de Rusia anunció por sorpresa una drástica subida de los tipos de interés, cuya tasa principal pasa a situarse en el 17% desde el 10,50% en que había sido fijada por la institución la semana pasada, en un intento de frenar la sangría del rublo en los mercados internacionales de divisas, donde había caído a mínimos históricos frente al dólar y el euro, lo que ha provocado una escalada de la inflación.

La gobernadora del Banco de Rusia, Elvira Nabiullina, ha confirmado hoy la disposición del banco central ruso a intervenir "de manera coordinada con el Gobierno" en defensa de la moneda rusa.

La pesadilla rusa, confiesa el Banco Central

El vicegobernador del organismo monetario, Sergei Shvetsov, aseguró que están dispuestos a tomar más medidas para estabilizar la divisa local. "La situación es crítica. Lo que está ocurriendo no lo podíamos imaginar ni hace un año, ni aunque se tratara de una pesadilla", confesó Shvetsov. 

Shvetsov matizó que, "lamentablemente, en ocasiones no se pueden prever las perspectivas del mercado financiero incluso a corto plazo". 

"Pueden creerme, la decisión por la que optó el Banco Central es una opción entre lo muy malo y lo súper malo", apuntó en alusión a la decisión de subir los tipos.

comentariosicon-menu107WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 107

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ROJO
A Favor
En Contra

ADELANTE PUTIN!

eres el ídolo de Fachas y Comunistas! te apoyan tanto los de Syriza como Le Pen, eres el mejor! tu podrás contra el Imperio y los Neo-Liberales Europeos!



PODEMOS o MUERTE!

Puntuación -108
#1
jejeje
A Favor
En Contra

al Putin, el "morenito" de cola larga se la ha "clavado" hasta el fondo

game over....

jejeje

Puntuación 51
#2
LOCO
A Favor
En Contra

No sé porqué os reís, aquí parece que todos vamos a sufrir; algunos más rápido (rusos) que otros (europeos).

Puntuación 87
#3
LOCO
A Favor
En Contra

Cualquier dia de estos Soros se levantará cagando polonio. Putin ya ha avisado a los especuladores.

Puntuación 48
#4
Mandingo Party
A Favor
En Contra

La mafia del Kremlin está de mierd* hasta el cuello.

El desenlace más probable a esto es que la élite rusa se cargue a Putin para que EEUU les deje seguir viviendo tranquilos.

Esto es lo que pasa cuando un enano se mete con un gigante.

Puntuación 59
#5
c
A Favor
En Contra

No tengo dudas de que la caida rusa nos hace daño a todos, pero tengo muchas dudas de a quien va hacer mas daño....

Puntuación 45
#6
askito
A Favor
En Contra

un parche nada mas, RUSIA suspendera pagos al precio actual del petroleo, rusia no puede hacer frente a la deuda.

los mercados ya estan tardando en descontar el impago ruso,

Puntuación 35
#7
Soros rules the world
A Favor
En Contra

Soros es un millón de veces más inteligente que Putin.

Soros tiene un millón de veces más dinero que Putin.

Soros tiene un millón de veces más poder que Putin.

Así que a ver quien se levanta cagando Polonio.

En el Kremlin sólo saben matar a chechenos-muertos-de-hambre.

La élite de EEUU tiene mucho más poder que cualquier otra, pero no le gusta pavonearse, ni llamar la atención, a diferencia de los bobos de Putin y sus amiguetes.

EEUU ya ha ganado. A mamarla a Siberia los fans del dictador Putin.

Puntuación 18
#8
Loco
A Favor
En Contra

5. esto no lo tengo tan claro. Putin ya lleva años cargándose la mafia rusa que no es de su cuerda y dando un montón de preventas a los militares para que le sean adeptos. Los oligarcas rusos, hoy por hoy, o son amigos de putin o no son oligarcas. Es así de simple.

Puntuación 46
#9
LOCO
A Favor
En Contra

8. Soros sólo es un especulador y su poder (ciertamente inmenso) sólo se radica en los mercados. Putin ya ha avisado a los especuladores. Veremos qué pasa

Puntuación 21
#10
Vodka con casera
A Favor
En Contra

A Putin se le va a atragantar su chulería con CRIMEA y UCRANIA.

El querría presionar con el suministro de gas a Europa pero la cosa se le ha puesto tan fea que ahora no se le va a atrever ni por un instante intentar cerrar el grifo ya que una fuente de divisas imprescindible para él.

Hasta que no abandone UCRANIA la cosa no va a mejorar para los rusos.

Veremos cuanto aguanta con esta situación desesperada, pero no olvidemos que en situaciones peores han vivido estos y han aguantado el tirón.

Puntuación 25
#11
solosequenosenada
A Favor
En Contra

El último que apague la luz.

Puntuación 39
#12
Rus
A Favor
En Contra

Gigante con pies de barro, saben aquel que diu que se pone a reclamar un imperio y se dedica a tocar los cojones a los vecinos y se lleva una ostia que lo pone en su sitio? Alguno se cree que puede andar derribando aviones civiles y que los demás se queden sentados mientras

Puntuación 25
#13
Haikejo
A Favor
En Contra

Al #9

Putin lleva años cepillándose a los oligarcas afines a occidente y contrarios a él, y dando más poder y dinero a quienes le son afines.

Algunos vivís en la inopia. Rusia es una mafia fascista, y actúan como simples matones de barrio, que es lo que son. Ahora la han cagado porque se han puesto farrucos con la gente equivocada.

Puntuación 47
#14
nicaso
A Favor
En Contra

Algunos vivís en los mundos de la piruleta. La deuda estatal rusa es practicamente inexistente comparada a la de cualquier país occidental, incluida Alemania. En la última década Rusia, al igual que China, se ha cargado de oro con el que equilibrar sus divisas. Y Rusia, a diferencia de cualquier país occidental, tiene un presidente (Vladimir Putin) que es respetado y respaldado por la inmensa mayoría de su población.

Militarmente y economicamente, el decadente y corrupto Occidente no tiene nada que hacer frente a la actual Rusia, que además se ha aliado con los BRICS en una guerra económica contra el dólar, que sólo acabará sirviendo para limpiaros el culo, junto a un euro que ha sellado su fatídico destino.

Puntuación -41
#15
Matthys
A Favor
En Contra

Es evidente que la burguesía rusa tenía las de perder frente a occidente, aunque militarmente han proporcionado toda una lección de guerra híbrida a la OTAN, nada menos.

Veremos qué sucede, pero aún falta bastante para llegar a un escenario como el del 98, por mucho que los yanquis clamen venganza.

Puntuación 10
#16
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

Rusia no puede pagar la deuda:

¿Qué deuda?

La que no puede pagar la deuda es España.

PODEMOS

Puntuación -7
#17
Haikejo
A Favor
En Contra

Al #15

Supongo que para las mente totalitarias, lo único que importa es la supervivencia del estado que guía al rebaño sin importar la calidad de vida del rebaño.

Las reservas de oro no van a pagar las facturas de la población rusa. Ellos se verán abocados a pagar más por productos de menos calidad que en otras circunstancias jamás hubiesen comprado, y las empresas se verán obligadas a producir con factores productivos de menor calidad al no poder importarlos del exterior, haciendo que la economía rusa entre en una espiral destructiva.

Menos entrada de divisas = menos capacidad productiva = empobrecimiento de la población = deterioro de la economía = peores expectativas = menos entrada de divisas.

El estado ruso aguantará tanto como su sufrido pueblo sea capaz de soportar las penurias y el empobrecimiento galopante. Que tengan reservas de oro y poca deuda pública es lo de menos.

Puntuación 18
#18
LOCO
A Favor
En Contra

14. Aprende a leer,macho. He escrito lo mismo que tú. Y rusia será una mafia fascisca como occidente una mafia neoliberal, que vive de papá noel (el lobo de wall estrit de 17 años) para hacer creer a los idiotas que en su mundo todo es posible.

Puntuación 8
#19
Robespierre
A Favor
En Contra

Hay q saber si Rusia tiene el apoyo de China xq como sea así la partida no es tan fácil para USA, solo le haría falta cortar el gas a Europa para dejar fuera de juego a la UE y vender todas sus reservas de dolares y adoptar el patrón oro para la compra de bienes para dejar el dolar casi colapsado. A ver q postura toma China, ahí esta la clave de quien gana esta guerra económica. Esta claro q es una guerra económica, Rusia apenas tiene deuda para q los mercados no quieran ir a las subastas de deuda.

Puntuación 16
#20
marca
A Favor
En Contra

Rusia por mal que le pese a muchos aguantará están hechos a pasar penalidades ni la mitad que hemos sufrido nosotros al final nosotros seremos los afectados esto huele a recesión en Europa Alemania ayer mismo redujo su crecimiento, a Alemania le da igual su deuda está bajando y tiene a un monton de gente trabajando nosotros si lo pasaremos mal.

Puntuación 15
#21
llellei
A Favor
En Contra

Robespierre, parece que no lo entiendes.

Es probable que en estos momentos Rusia este, no ya cortando el grifo a Europa, sino intentando convencerles de que compremos mas, porque como dejen de entrarle las divisas europeas anuncia el default hoy mismo.

Por otra parte, históricamente Rusia y China no se puden ni ver y no esta China tampoco para tirar muchos cohetes y comerse una guerra que de momento hasta podría beneficiarle.

Un saludo.

Puntuación 9
#22
llellei
A Favor
En Contra

Por otra parte, efectivamente, ayer subieron los tipos un 6,5% nada mas, porque estaban todos los inversores como locos queriendo comprar en las subastas de deuda rusa.

Es que.....

Puntuación 14
#23
Atrapamoscas
A Favor
En Contra

# ¿Tú has nacido así o te entrenas, tontodelculo pepero?

Puntuación -5
#24
El virtuoso de la economí­a
A Favor
En Contra

Lo que le ocurre a Rusia es totalmente lógico, este país hace años que dejó de ser una superpotencia y basa toda su economía en el monocultivo del petróleo y el gas y no tiene nada más, en cuanto a comenzado a descender el crudo, Rusia se va al fondo detrás, que es donde debería estar hace tiempo. luego le tocará a Venezuela y Mexico.

Puntuación 4
#25