La debilidad del petróleo Brent se ha acentuado en los primeros momentos de la sesión y se sitúa por debajo de los 60 dólares por barril por primera vez desde julio de 2009. ¿Cómo obtener una rentabilidad del 123.000%? Apostando por la caída del crudo.
En concreto, el precio del barril de crudo de referencia para Europa se ha situado en 59,88 dólares, frente a los 60,65 del comienzo del día. En lo que va de año, el petróleo Brent ha perdido un 46%.
Por su parte, el petróleo Texas, de referencia para EEUU, cotizaba a 54,95 dólares por barril desde los 55,40 del comienzo de la jornada.
Estrategia de la OPEP
Por una parte, EEUU mantiene su alto nivel de producción, mientras que, por otra, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), encabezada por Arabia Saudí, ha rechazado de momento recortar la suya para no perder su cuota de mercado.
En su reunión del 27 de noviembre en Viena, la OPEP, responsable del 40 % del suministro mundial, confirmó que no prevé recortar la producción por debajo de sus 30.000 millones de barriles diarios.
A este exceso de oferta, se une un descenso de la demanda por la ralentización de la economía global, sobre todo, en China, gran consumidor de materias primas, EEUU y la zona euro.
Según los analistas, el Brent podría depreciarse aún más en los próximos meses y situarse en torno a los 50 dólares por barril.