Por Julien Toyer
MADRID (Reuters) - El consejo de la petrolera española REPSOL (REP.MC)aprobó a última hora del lunes presentar una oferta por su competidora canadiense Talisman, cuyo consejo se encuentra reunido analizando la operación, dijo el martes una fuente conocedora de la misma.
La empresa española había anunciado el lunes por la tarde que su máximo órgano de administración estaba estudiando dicha oferta por el 100 por cien de Talisman, después de que la semana pasada varios directivos de la compañía viajaran a Canadá para ultimar las negociaciones.
Un portavoz de Repsol no hizo comentarios a la información mientras que no fue posible contactar inmediatamente con Talisman.
Según varios medios españoles, Repsol ha ofrecido 10.000 millones de euros por Talisman, un precio que incluye la deuda de la canadiense y que supone una prima cercana al 53 por ciento.
Repsol lleva meses sondeando el mercado para hacerse con una compañía con la que invertir los fondos obtenidos con su salida de Argentina y sustituir la producción perdida por la expropiación de YPF.
Las acciones de Talisman reaccionaron durante la jornada con una subida del 18,45 por ciento hasta los 5,97 dólares canadienses.
Repsol estuvo negociando la adquisición de la compañía canadiense hasta este verano, cuando se paralizaron las conversaciones.
Desde entonces, en un contexto de fuertes caídas en los precios del petróleo, la trayectoria bursátil de la canadiense dibujó un gráfico en descenso vertical, con una pérdida de capitalización de más del 63 por ciento desde máximos, aunque las subidas de los últimos días han permitido recuperar parte de la capitalización perdida hasta los 5.300 millones de dólares estadounidenses.
El grupo canadiense cuenta con una importante deuda, que según datos de Thomson Reuters, asciende a 4.362 millones de dólares de varias emisiones de bonos vivas, además de la deuda bancaria.
Los títulos de Repsol cayeron con fuerza el lunes, casi un 3 por ciento, hasta los 15,6 euros, lejos de los más de 18 euros de principios de diciembre, antes del último impulso bajista del petróleo y de conocerse la reanudación de las conversaciones.