Empresas y finanzas

El Banco de España justifica su papel en Bankia: la gestión y las cuentas son de las entidades

La Comisión Ejecutiva del Banco de España justifica en un comunicado la actuación de la institución en relación con la constitución del grupo BFA-Bankia después de que el ministro de Economía acusase a la institución de mirar hacia otro lado en el proceso de salida a bolsa en 2011. Según informa hoy elEconomista, el Banco de España veía a Bankia más saneada que al Santander y BBVA.

"La actuación del Banco de España como supervisor se ciñe al control de la actividad de las entidades de crédito a partir de la información elaborada por estas y teniendo en cuenta los datos económicos disponibles", señala la entidad en un comunicado. "Las decisiones de gestión son exclusiva responsabilidad de los órganos de administración y dirección de las entidades".

La temperatura en torno a los casos judiciales que enfrenta la entidad nacionalizada subió la semana pasada cuando se desveló un informe de dos peritos del Banco de España que concluyó que las cuentas de Bankia en su polémica salida a bolsa de 2011 no reflejaban la imagen fiel de la entidad ni tampoco sus estados contables, lo que podría abrir nuevas vías de reclamación judicial.

"Criterios estrictamente profesionales"

"En lo que se refiere a la constitución del grupo BFA-Bankia y su evolución durante los años 2011-2012, la Comisión Ejecutiva considera que la actuación del Banco de España se ajustó en todo momento a criterios estrictamente profesionales, respetándose la normativa vigente y los procedimientos establecidos", indicó el Banco de España.

La víspera, el ministro de Economía, Luis de Guindos, acusó a Zapatero de forzar "voluntades políticas" para la salida a bolsa de Bankia y también criticó la actuación de los entonces responsables del Banco de España, al que acusó de "mirar hacia otro lado".

Los peritos judiciales también aseguraron que ni las cuentas de la entidad de 2011, entonces presidida por Rodrigo Rato, ni las posteriormente reformuladas en mayo de 2012 bajo los nuevos gestores, "expresaban la imagen fiel de estas entidades debido a la existencia errores contables".

En su comunicado el Banco de España reiteró su respeto a las decisiones judiciales y su disposición a colaborar con la justicia.

El actual presidente de la entidad nacionalizada, José Ignacio Goirigolzarri, quiso tranquilizar la víspera los ánimos y dejó claro que BFA tiene recursos suficientes para atender hipotéticas reclamaciones por la salida a bolsa sin necesidad de pedir recursos públicos adicionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky