Madrid, 30 ago (EFECOM).- La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha validado el proyecto de la central hidráulica de la Joya de Unión Fenosa en Costa Rica como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto ante la ONU, informó hoy la compañía eléctrica.
La instalación hidráulica de La Joya, ubicada en la parte central de Costa Rica y compuesta por tres grupos con una potencia total instalada de 50 megavatios (MW), evitará la emisión de 38.274 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales y de 803.746 toneladas de CO2 a lo largo del período de crédito, 21 años.
La Joya se une a los otros tres proyectos de MDL de Unión Fenosa ya registrados ante la Comisión Ejecutiva de las Naciones Unidas, las centrales hidroeléctricas Los Algarrobos, Macho Montes y Dolega, situadas todas en Panamá.
Los MDL son uno de los mecanismos flexible previstos en Kioto y permiten a las empresas obtener Certificados de Reducciones de Emisiones (CER), que podrán emplear en los mercado de derechos de emisión o utilizar para cumplir con la cuota de emisiones de sus instalaciones. EFECOM
msj-apc/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa valida su central de La Joya en Costa Rica como Mecanismo de Desarrollo Limpio
- Unión Fenosa niega cortes electricidad sean por falta inversiones
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa asegura haber cumplido sus compromisos de inversión y suministro en Nicaragua
- Nicaragua cancela el contrato de distribución eléctrica que concedió a Unión Fenosa por 30 años
- Nicaragua declara la nulidad de un contrato con Unión Fenosa