Empresas y finanzas

Enfermera española con ébola sigue grave: comité especial

MADRID (Reuters) - La auxiliar de enfermería española infectada con ébola sigue en estado grave, dijo el lunes un comité especial que se encarga de la crisis desencadenada en España por el primer contagio conocido de la enfermedad fuera de África.

"La paciente se mantiene muy grave, como en los últimosdías, sin que haya ninguna noticia digna de resaltar", dijoFernando Rodríguez Artalejo, catedrático Salúd Pública de laUniversidad Autónoma de Madrid y miembro del comité especialdesignado por el Gobierno.

El científico dijo que los 15 ingresados que tuvieroncontacto con la auxiliar de enfermería Teresa Romero siguen sintener síntomas de la enfermedad en el hospital madrileño CarlosIII, donde se encuentran aislados en observación.

El Gobierno, en un nuevo golpe de timón sobre una crisis queha alarmado a la opinión pública, asumió el viernes de formadirecta la gestión del asunto tras una serie de críticas deexpertos y medios hacia el Ministerio de Sanidad y la Consejeríade Sanidad de la Comunidad de Madrid.

El miembro del comité trató de tranquilizar a la poblaciónsobre la evolución de una enfermedad altamente infecciosa de laque Romero se contagió al tratar a Manuel García Viejo, uno delos dos religiosos españoles repatriados desde África Occidentalque posteriormente fallecieron por ébola.

"¿Cuándo podremos estar seguros (de tenerlo controlado)?Cuando ninguno de los contactos de Teresa durante los díasinfectivos desarrolle la enfermedad", dijo el catedrático.

En el caso de la enferma, a la que tratan voluntariamente 50sanitarios, dijo que habrá que esperar hasta el 27 de octubre,cuando habrán transcurrido 21 días desde que fuera ingresada.

El comité ha tratado el desarrollo de un programa deformación para todas aquellas personas que están implicadas enla lucha contra la enfermedad, después de que desde el sector secriticara una supuesta falta de preparación.

El Ejecutivo anunció el viernes que cambiaría los protocolosde actuación ante posibles casos de ébola, reconociendoimplícitamente que se han cometido errores en la gestión de lacrisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky