MADRID (Reuters) - El Ministerio de Hacienda ha abierto una investigación para analizar el uso y la finalidad de los gastos de representación de directivos en las grandes empresas españolas, dijeron dos fuentes oficiales de la Agencia Tributaria y de Hacienda.
"Estamos abriendo una investigación a las empresas de Ibex para ver si estaba extendida o no lo que parece que estaba pasando con Bankia y Caja Madrid", dijo una de las fuentes.
Esta investigación por parte del Ministerio de Hacienda se produce tras conocerse que más de 80 ejecutivos y directivos de Caja Madrid y luego Bankia usaron tarjetas opacas para gastos personales.
Tras ser preguntado a este respecto, el ministro de Economía, Luis de Guindos, dijo el viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el uso de tarjetas opacas es una clara infracción de la ley, aunque agregó que esperaba que el caso Bankia no fuera una práctica extendida entre la clase e empresarial española
"Yo espero que no sea, estoy convencido que no es una práctica, creo que es un caso singular", dijo.
Según el diario El País, que cita a datos contenidos en el sumario del caso Bankia, un total de 86 consejeros y directivos de Caja Madrid y luego de Bankia gastaron 15,5 millones de euros entre 2003 y 2012 con tarjetas de crédito.
Entre los investigados figura el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, y su sucesor en Bankia, Rodrigo Rato, que también fue exministro del Partido Popular y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional.
"Si efectivamente estos hechos se concretan y se sustancian está absolutamente prohibido en la regulación española", dijo De Guindos.
Este escándalo ha llevado a la destitución del director general de Economía de la Comunidad de Madrid, Pablo Abejas y a la dimisión de María Carmen Cafranga como presidenta de la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid.
Además, estas supuestas irregularidades se cobraron tres dimisiones más, la del secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez; la de Ángel Gómez del Pulgar, que ha abandonado la Ejecutiva del Partido Socialista de Madrid (PSM), donde era vocal; y la de Rodolfo Benito, responsable de la Secretaría de Estudios de Comisiones Obreras.
BANCA VUELVE A ACAPARAR INDIGNACIÓN CIUDADANA
La Audiencia Nacional tiene varias investigaciones abiertas sobre la gestión de Bankia antes de su salida a bolsa, un año antes de su colapso.
De Guindos no tuvo más remedio que reconocer el viernes la indignación de parte de la sociedad española con respecto este tipo de escándalos.
"Al primero al que a veces se le revuelve el estómago cuando ve las inyecciones de capital es al ministro de Economía (...) una entidad a la que ha habido que inyectar muchísimo dinero pues entiendo perfectamente la indignación española", señaló.
La ruina de Bankia fue el desencadenante de que España acabara pidiendo en junio de 2012 ayudas europeas para parte de su sector bancario por algo más de 41.300 millones de euros, de los cuales esta entidad recibió casi la mitad.
Bankia ha pedido a los consejeros que gastaron dinero de la entidad por motivos personales que devolvieran los fondos. En menos de una semana Bankia ha recuperado 197.000 euros.
Relacionados
- Toxo anuncia la dimisión de Rodolfo Benito por las tarjetas opacas de Caja Madrid
- Las tarjetas opacas son "una práctica no tolerable" en la actual Bankia
- El presidente de ANSOFI cree que el caso de las tarjetas "opacas" es aislado
- Toxo anuncia la dimisión de Rodolfo Benito por la tarjetas opacas de Caja Madrid
- Hacienda investigará si las empresas del Ibex 35 emplean tarjetas opacas como las de Caja Madrid