Empresas y finanzas

Telefónica cierra la compra de E-Plus: espera unas sinergias de más de 5.000 millones

  • La teleco española prevé obtener unos ingresos consolidados de 8.000 millones

TELEFONICA

17:38:19
4,48
+0,18%
+0,01pts

Telefónica ha concluido la compra de la operadora alemana E-Plus a KPN, una vez obtenido el visto bueno de la CE y tras concluir su ampliación de capital, lo que sitúa a la compañía española como la operadora móvil líder en Alemania, con 41 millones de líneas.

Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su filial Telefónica Alemania contará a partir de ahora con alrededor de 47 millones de accesos telefónicos fijos y móviles, y unos ingresos combinados de 8.000 millones de euros.

"La operación que hoy se cierra implica una significativa creación de valor, que se traduce en unas sinergias estimadas de más de 5.000 millones de euros, derivadas especialmente de los ámbitos de la distribución, atención al cliente e integración de redes móviles", afirma el grupo en su nota al regulador de la bolsa.

Tras esta operación, Telefónica mantendrá una participación accionarial del 62,1% en la nueva Telefónica Alemania (que integra la totalidad de E-Plus), en tanto que KPN tendrá un 20,5%.

Telefónica Deutschland, que opera en Alemania con la marca O2, no solo se convierte de esta forma en el primer operador germano, sino también en el segundo de Europa. E-Plus se ha popularizado en Alemania con sus marcas de descuento Aldi-Talk, Simyo y Blau.de.

Para cerrar la operación, la filial de Telefónica ha tenido que desprenderse del 20% de la capacidad de las redes móviles propiedad de Telefónica, que vendió a Drillisch. De esta forma, se ha mantenido dentro de las condiciones impuestas por las autoridades europeas de defensa de la competencia, obteniendo finalmente el visto bueno de la Comisión Europea.

Además, ha tenido que realizar una ampliación de capital que logró completar con éxito la pasada semana. La empresa alemana ha emitido 1.116.945.400 nuevas acciones a un precio de 3,24 euros por título y en una relación de 1 a 1. Un 99,92 % de los accionistas ejercieron su derecho de suscripción de las nuevas acciones y el resto ha sido vendido a otros inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky