El consejo de administración de Banco Santander ha acordado por unanimidad nombrar presidenta de la entidad a Ana Botín tras el fallecimiento esta noche de su padre, Emilio Botín, tal y como ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ana Patricia Botín, aires nuevos para Santander con la cuarta generación.
Tras la reunión del consejo de administración, Ana Botín señaló que "en estos momentos tan difíciles para mí y mi familia, agradezco la confianza del consejo de administración y asumo con total compromiso mis nuevas responsabilidades".
"Durante años he trabajado en el Grupo Santander en distintos países y responsabilidades y he podido comprobar la enorme calidad y dedicación de todos nuestros equipos. Seguiremos trabajando con total determinación para seguir construyendo un Banco Santander cada día mejor para nuestros clientes, empleados y accionistas", añadió.
Biografía
Nacida en Santander el 4 de octubre de 1960, es la mayor de los cinco hijos de Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos y de Paloma O'Shea Artiñano. Desde 2010 es consejera delegada de Santander UK, la filial británica de la entidad española, puesto al que llegó después de ser presidenta de otra de las entidades del Grupo, Banesto, durante ocho años.
Licenciada en Ciencias Económicas por la universidad estadounidense de Harvard, inició su carrera profesional en 1981, cuando se incorporó a la Banca Morgan en Madrid. Tras pasar por Nueva York, en 1986 se encargó de la dirección del Área Latinoamericana de Morgan y posteriormente fue nombrada vicepresidenta de la entidad en España.
En noviembre de 1988 se incorporó al Banco Santander como directora de los mercados de capital, en la División de Internacionales. Desde el 4 de febrero de 1989 es consejera del banco, entidad en la que ha ocupado numerosos cargos. Entre otros, ha sido directora general adjunta del Banco Santander (1991), consejera delegada y presidenta del Banco Santander de Negocios (1993), directora general del Banco de Santander (1994) y presidenta del Banco Río de Argentina (1997).
Al producirse la fusión del Santander con el Banco Central Hispano en enero de 1999, Ana Patricia Botín ingresó en el Comité Ejecutivo y el Comité de Dirección de la entidad y asumió la responsabilidad de la Banca Mayorista Global. Sin embargo, a los pocos días dimitió de sus cargos para dedicarse a nuevas iniciativas profesionales, aunque mantuvo su puesto en el consejo de administración.
Fue consejera del grupo mexicano Televisa, y presidió las empresas Suala Telecom, Razona y Coverlink, mientras compatibilizaba su labor en la dirección del Banco de Venezuela-Grupo Santander.
Ocho años al frente de Banesto
Después llegó la etapa en que fue presidenta de Banesto, entre 2002 y 2010, entidad que el Santander se adjudicó tras ser intervenida, ocho años durante los cuales Banesto entró en el Ibex 35 y obtuvo unos excelentes resultados económicos.
De allí pasó a ser la "número dos" de la filial británica del Santander, el Santander UK, el 1 de diciembre de 2010, y en ese momento cobraron más fuerza las voces que apuntaban ya a que sucedería a su padre al frente del Grupo cuando éste se jubilara, algo a lo que no estaba dispuesto.
El 24 de septiembre de 2013 fue nombrada por el Gobierno británico como uno de los cinco miembros externos del Consejo de Servicios Financieros, Comercio e Inversiones (FSTIB, por sus siglas en inglés), creado ese mismo año para promover el sector financiero del Reino Unido.
También es miembro del International Advisory Board de New York Stock Exchange y del consejo de Georgetown University. Fue vocal del Consejo Superior de Cámaras de Comercio (2002-2005) y vicepresidenta de la inmobiliaria Urbis.
Ana Patricia Botín es la mujer más poderosa del Reino Unido después de la Reina Isabel II y la ministra británica de Interior, Theresa May, según una encuesta divulgada por la BBC en febrero de 2013.