Por Eva Taylor y Paul Carrel
FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) redujo el jueves sus tipos de interés a nuevos mínimos históricos y anunció un nuevo plan para inyectar dinero a la debilitada economía de la zona euro.
En una serie de medidas que resaltan la creciente preocupación por la salud del bloque de la eurozona, el BCE redujo su tipo de refinanciación de referencia a un 0,05 por ciento desde el 0,15 por ciento, y situó la facilidad de depósitos a un día a un nivel más negativo, al situarla en -0,2 por ciento.
La zona euro no creció en el segundo trimestre y la crisis en Ucrania está pesando fuertemente en la confianza empresarial.
"El consejo de gobierno ve riesgos a la baja en torno al panorama económico del área del euro", dijo el presidente del BCE, Mario Draghi, en una rueda de prensa.
"En particular, la pérdida de impulso económico podría desalentar la inversión privada, y mayores riesgos geopolíticos podrían tener un mayor impacto negativo en la confianza empresarial y de los consumidores", agregó.
Nuevas proyecciones económicas del BCE estimaron un menor crecimiento de la zona euro para este año, de sólo un 0,9 por ciento, que se aceleraría al 1,6 por ciento en el 2015.
En tanto, el pronóstico para la inflación -actualmente de sólo un 0,3 por ciento- fue recortado a un 0,6 por ciento en el año, pero se aceleraría a un 1,1 por ciento en el 2015, aún por debajo de la meta del BCE de cerca, pero debajo de un 2,0 por ciento. [ID:nL5N0R53DX]
Draghi dijo que si la inflación amenaza con permanecer muy baja durante demasiado tiempo, el consejo de gobierno del BCE ha sido unánime en su compromiso de usar otros "instrumentos no convencionales", una frase considerada como señal que apunta a la impresión de dinero, como lo han hecho la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Inglaterra.
No obstante, el presidente del BCE agregó que las decisiones del jueves no fueron respaldadas de forma unánime por sus miembros, aunque fueron adoptadas por una "cómoda mayoría".
Draghi también anunció un programa de compras bonos de titulización de activos (ABS, por sus siglas en inglés) y bonos garantizados para ayudar a aliviar las condiciones del crédito en el bloque. Fuentes dijeron a Reuters que eso podría llegar a 500.000 millones de euros (650.000 millones de dólares) en tres años.
"(los recortes de tipos) podrían tener algún pequeño efecto positivo en los préstamos y actividad bancaria", dijo Jonathan Loynes, economista europeo jefe de Capital Economics.
"Pero estas medidas no son sustituto de acciones mucho más poderosas de política, que parecen cada vez más necesarias para impedir una renovada recesión", agregó.
DILEMA EN ALIVIO MONETARIO
Para inversores y mercados, la única medida que maraca la diferencia es un programa de compras de activos a gran escala, o alivio cuantitativo, al estilo de Estados Unidos, que compre deuda gubernamental con dinero nuevo.
Draghi elevó las expectativas cuando, en una conferencia de banqueros centrales en Jackson Hole, Estados Unidos, el 22 de agosto, se alejó del texto de su discurso y dijo que los mercados habían indicado que las previsiones inflacionistas mostraron "declives significativos" en agosto.
Entonces, dijo que, dentro de su mandato, el consejo gobernante del BCE "usaría todos los instrumentos disponibles" para garantizar estabilidad de precios a mediano plazo.
El BCE querrá ver el impacto de una oferta de préstamos a cuatro años para los bancos, anunciada en junio pero que será lanzada sólo más tarde este año, antes de tomar otra medida.
El recorte de tipos de interés hará que la próxima oferta de préstamos resulte más atractiva debido a que ahora los bancos pueden acceder a unas mejores condiciones de financiación.
Relacionados
- Cáritas anuncia un plan de 2,4 millones para ayudar a sudán del sur
- Pososhenko anuncia que ordenará un alto el fuego desde las 13:00 horas del viernes si hay reunión en Minsk
- Draghi anuncia la compra de bonos de titulización y de bonos garantizados
- González anuncia un Plan de Empleo Verde, que creará 50.000 empleos
- Draghi anuncia que el BCE lanzará su programa de compra de activos en octubre