Empresas y finanzas

Las bolsas europeas suben ante la perspectiva de más estímulos del BCE

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas subían el lunes con fuerza ya que la perspectiva de nuevas medidas de estímulo del Banco Central Europeo permitieron a los mercados de la región ignorar un débil dato de Alemania y la dimisión del Gobierno francés.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en una conferencia de bancos centrales en Jackson Hole, EEUU, dijo el viernes por la noche que la entidad que preside estaba dispuesta a responder con todas las herramientas "disponibles" si la inflación cae más.

Las declaraciones de Draghi ayudaban a contrarrestar las presiones negativas que procedían de un dato económico alemán débil, el índice de confianza empresarial del centro de estudios Ifo, que cayó en agosto por cuarto mes consecutivo, y por la dimisión del Gobierno francés.

"Los mercados están dando más importancia a la perspectiva de un posible alivio monetario del BCE que a las decepcionantes cifras Ifo y los problemas políticos franceses" dijo Carlo Alberto de Casa, analista de ActivTrades.

El índice de blue-chip de la zona euro, el Euro STOXX 50, subía un 0,9 por ciento, a 3.127,39 puntos.

El índice alemán DAX - que sigue alrededor de un seis por ciento por debajo de un máximo histórico de 10.050,98 puntos marcado a finales de junio - también subía un uno por ciento a 9.435,59 puntos.

La bolsa de Londres estaba cerrada por festivo.

El primer ministro francés, Manuel Valls, presentó la dimisión de su Gobierno el lunes después de que el ministro de Economía, Arnaud Montebourg, pidiera nuevas políticas económicas, y cuestionara la "obsesión" de la vecina Alemania con el rigor presupuestario.

No obstante, el índice francés CAC subía un 0,9 por ciento, y algunos inversores dijeron que podría formarse un Gobierno francés más fuerte y unificado, más comprometido con las medidas de recorte del déficit del presidente François Hollande, que tienen como objetivo reforzar la economía.

"El nuevo Gobierno debería ser más unificado. Hollande ha demostrado que no cambiará de rumbo", dijo François Savary, responsable jefe de inversión en el banco suizo Reyl.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky