Empresas y finanzas

La banca francesa se agrupa en Euronext en víspera de negociar con la Bolsa de Fráncfort

Tres grandes bancos franceses -BNP Paribas, Crédit Agricole y Société Générale- y el grupo bancario belga Dexia cuentan ya con el 9,7% de Euronext, el operador de las Bolsas de París, Ámsterdam, Bruselas y Lisboa.

Este acuerdo se produce en los prolegómenos de las negociaciones entre Euronext y el operador de la Bolsa de Frankfurt, Deutsche Boerse, acerca de una posible fusión, y en medio de importantes movimientos internacionales en el sector que también afectan a la Bolsa de Londres, la LSE (London Stock Exchange). En virtud del acuerdo alcanzado entre los cuatro grupos bancarios, "se concertarán encuentros regulares para adoptar posiciones comunes acerca de la evolución estratégica de Euronext".

La prensa alemana adelantó a comienzos de mes que las negociaciones de fusión entre Deutsche Borse y Euronext, a las que a priori no se oponen los gobiernos de Francia y Alemania, comenzarán a mediados de abril. Euronext tiene previsto celebrar el 23 de mayo su asamblea general y uno de sus accionistas, Winchfield Holdings, ya ha pedido que se incluya en el orden del día un debate y una votación acerca de la conveniencia de una fusión con Deutsche Boerse.

Euronext ha insistido en que estudiará todas las opciones ante el acercamiento del grupo alemán, dispuesto a crear el mayor operador europeo de bolsa. El operador alemán presentará un calendario de negociaciones acompañado de propuestas concretas sobre algunos de los aspectos más controvertidos, como la sede del futuro grupo o la configuración de sus órganos directivos.

Mientras en la Europa continental se producen estos movimientos, la LSE está siendo tentada por los principales operadores estadounidenses, Nasdaq y NYSE (New York Sotck Exchange), poco después de haber rechazado una oferta de la firma australiana Macquarie.

Londres, NYSE y Nasdaq
La Bolsa de Londres dijo ayer que estaba estudiando negociar su venta con otros parqués, además del Nasdaq, que ya cuenta con un 14,99% en este operador. LSE podría negociar probablemente con la NYSE y adelante que, en todo caso, su "compañero favorito" sigue siendo Euronext, a pesar de que el operador parisino tenga la vista puesta en Alemania.

Los analistas coinciden en que la presidenta de la LSE, Clara Furse, ha estado buscando activamente un socio para acelerar el crecimiento, que se ha estancado. Nasdaq retiró su oferta de 2.400 millones de libras (3.470 millones de euros) por la LSE el pasado mes, pero se reservó el derecho de hacer otra propuesta al cabo de seis meses si la Bolsa de Londres accedía a un acuerdo o si surgía otra proposición rival.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky