Por Jesús Aguado y Sarah White
MADRID (Reuters) - El beneficio atribuido de CAIXABANK (CABK.MC)a junio bajó un 25,3 por ciento internual por la desfavorable comparativa con la primera mitad de 2013, mientras que en el segundo trimestre consiguió duplicar sus resultados apoyado en una mejora gradual de los márgenes y en menores provisiones.
El beneficio a junio de Caixabank se situó en 305 millones de euros frente a los 408 millones de euros del mismo período del año anterior, aunque por encima de los 279 millones de euros previstos por los analistas.
En el segundo trimestre el beneficio se incrementó en un 109 por ciento a 153 millones de euros y también superó las previsiones de 127 millones de euros.
En el mercado, las acciones de la entidad catalana subían un 3,5 por ciento a 4,455 euros en un mercado levemente alcista.
"(Los resultados) del segundo trimestre apoyan nuestra visión sobre un mejor entorno de la calidad de los activos", dijo Crédit Suissse en una nota de análisis.
Caixabank reconoció que la evolución de los ingresos de la cartera de participadas tuvo un impacto negativo de unos 153 millones de euros en los resultado a junio de 2014 por el menor resultado atribuido a la entidad austriaca Erste Group Bank, de la que tiene un 9,1 por ciento.
A principios de julio, la entidad austriaca anunció un incremento del coste del riesgo, como consecuencia deun aumento de las provisiones en Hungría y Rumanía, que provocarían unas pérdidas de entre 1.400 millones y 1.600 millones de euros para sus resultados de 2014.
Analistas destacaron como positivos los resultados de Caixabank en general gracias en gran parte al control de la mora después de que la entidad lograra reducir la tasa de impagos a junio al 10,78 por ciento desde el 11,36 por ciento de marzo.
Con datos de mayo, la tasa de morosidad del sistema se situó en el 13,39 por ciento, según datos del Banco de España.
A junio, las provisiones para insolvencia bajaron hasta los 13.303 millones de euros desde los 14.668 millones de marzo.
EVOLUCIÓN DEL CRÉDITO Y MÁRGENES EN PUNTO DE MIRA
En un momento de recuperación de la actividad económica en España, se frenó la contracción del crédito de Caixabank hasta el 0,9 por ciento en el segundo trimestre desde una caída del 2,8 por ciento registrada en el trimestre anterior.
"Es pronto para pensar que la cartera de crédito se va a estabilizar pero vemso incrementos significativos en la nueva producción de crédito", dijo el nuevo consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, durante la rueda de prensa en Barcelona.
Consciente de la contracción crediticia que sufren, en especial los países del sur de la eurozona, el BCE anunció en junio una serie de operaciones de refinanciaciones a largo plazo por un importe inicial de 400.000 millones.
Gortázar reconoció el viernes que Caixabank pediría alrededor de 7.000 millones de euros en esas subastas.
Respecto al comportamiento de la actividad típicamente bancaria, la entidad catalana detalló que el margen de intereses subió un 2,9 por ciento a 2.015 millones de euros, en línea con las previsiones de los analistas (2.014 millones).
En el segundo trimestre, el margen de intereses se situó en 1.022 millones de euros frente a los 967 millones de euros del mismo período del año anterior y de los 1.021 millones de euros de las previsiones.
Caixabank finalizó el primer semestre con un core capital de acuerdo con los estrictos términos de Basilea III fully loaded o totalmente anticipado por el mercado del 12,4 por ciento frente al 12,1 por ciento en marzo, en un momento en el que los mercados están demandando unos mayores niveles de solvencia.
Los ratios de solvencia son uno de los elementos clave para superar la revisión de la calidad de los activos (AQR, por sus siglas en inglés) y las posteriores pruebas de resistencia.
Relacionados
- Beneficio Caixabank se duplica en segundo trimestre, mora baja
- Unicredit duplica su beneficio en el segundo trimestre
- Economía/Finanzas.- Unicredit duplica su beneficio en el segundo trimestre
- Société Générale duplica su beneficio en el segundo trimestre
- Dunkin' Brands duplica su beneficio neto en el segundo trimestre, hasta los 30,8 millones de euros