Empresas y finanzas

La compra de Catalunya Banc no afectará al dividendo de BBVA

  • BBVA quiere seguir pagando entre un 35% y un 40% de su dividendo en cash
  • La compra permitirá alcanzar una cuota de mercado del 25% a BBVA en Cataluña
  • BBVA eliminará las cláusulas suelo en las hipotecas de Catalunya Banc
Foto: archivo

El director de Estrategia y Finanzas de BBVA, Jaime Sáenz de Tejada, ha asegurado hoy que la compra de Catalunya Banc por parte del grupo financiero no afectará a la política de dividendos del banco de 2014, que prevé pagar entre un 35% y un 40% del beneficio en efectivo.

"Nuestra intención de pagar el entorno del 35% al 40% de los beneficios en cash permanece", y "como no prevemos cerrar la operación en 2014, no esperamos un impacto en el dividendo en este ejercicio", ha dicho Sáenz de Tejada en una conferencia con la prensa, para explicar los detalles de la adjudicación de Catalunya Banc.

Además, ha indicado que teniendo en cuenta que el banco espera que la compra de Catalunya Banc contribuya al beneficio neto anual del grupo con un promedio de 300 millones de euros desde 2018, su adjudicación "no debería suponer un impacto negativo en el dividendo".

"La operación que hemos cerrado es magnífica", ha añadido Sáenz de Tejada, que ha explicado que BBVA se ha hecho con una entidad que ha llevado a cabo un proceso de transformación "importante", por lo que su compra ayudará a fortalecer aún más la presencia del grupo en Cataluña.

Riesgos limitados

"Los riesgos son limitados y están muy mitigados", ha añadido el director de Estrategia y Finanzas de BBVA, entidad que estima que esta operación, que contribuirá a obtener rentabilidades para el accionista desde el segundo año de la compra, tendrá un impacto en el capital del banco que absorberá sin dificultades.

Además, las sinergias serán muy importantes, ha añadido Saénz de Tejada, que ha destacado que la entidad que adquiere ahora BBVA, cuenta con 1,5 millones de clientes y 750 oficinas de las que la mayor parte están en Cataluña.

Además, la entidad, con activos por valor de 63.000 millones de euros, ha recibido varias inyecciones de capital, ha saneado su cartera mediante la transferencia de activos inmobiliarios a Sareb, y ha llevado a cabo un gran proceso de reestructuración, en el que ha cerrado unas 400 oficinas y ha reducido su plantilla en unas 2.500 personas.

Duplicar cuota en Cataluña

Esta operación, ha insistido, permitirá a BBVA fortalecer su presencia en Cataluña y duplicar la cuota de mercado en la región, hasta el 25%, además de su posición de liderazgo en España.

Una operación que el banco espera esté cerrada en el primer trimestre de 2015, según Sáenz de Tejada, que ha explicado que el BBVA formará un comité conjunto con el FROB -propietario de Catalunya Banc hasta ahora- para analizar el proceso de reestructuración.

En este sentido, el banco no ha desvelado si BBVA mantendrá o no la marca Catalunya Banc, o si la integrará en la suya propia.

Eliminará las cláusulas suelo

BBVA, que ha dicho que eliminará las cláusulas suelo de todas las hipotecas de Catalunya Banc, que representan un 12% de la cartera, pagará 1.187 millones de euros por adjudicarse la nacionalizada, aunque el precio puede sufrir un ajuste en función de que se incluyan o no algunos beneficios fiscales de la catalana.

La entidad que preside Francisco González ha recibido además garantías para cubrir eventuales litigios de participaciones preferentes, o cláusulas suelo, y otras cuestiones como la ruptura del acuerdo de bancaseguros con Mapfre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky