Empresas y finanzas

Gobierno comenzará privatización aerolínea nacional en septiembre

Dublín, 28 ago (EFECOM).- El ministro irlandés de Transporte, Martin Cullen, anunció hoy que el Gobierno de Dublín comenzará el proceso de privatización de la aerolínea nacional, Aer Lingus, el próximo mes de septiembre, a pesar de la oposición del mayor sindicato del país.

Cullen explicó en un comunicado, emitido conjuntamente con la dirección de Aer Lingus, que el principal objetivo de la privatización es generar el capital necesario para acometer la expansión de su flota de aviones en rutas transatlánticas y europeas.

También indicó que los beneficios generados por la venta de sus acciones servirán para tapar el "agujero" de su plan de pensiones, uno de los asuntos más delicados para el principal sindicato del sector, SIPTU.

Los representantes sindicales han afirmado que el Gobierno no ha explicado cómo afectará la privatización de la empresa a la situación laboral de los trabajadores y a su bolsa de pensiones, que arrastra desde hace años un déficit significativo.

Este sindicato también ha mostrado preocupación ante la posibilidad de que los planes del Gobierno provoquen la "deslocalización" de algunos de los servicios de la aerolínea.

El titular de Transporte confirmó hoy que el Gobierno iniciará la operación de venta de acciones el próximo mes de septiembre, aunque aseguró que el Ministerio de Economía y Hacienda mantendrá, por lo menos, un 25,1 por ciento de los títulos de Aer Lingus.

Según los expertos, las acciones de la compañía podrían ponerse a la venta en el mercado de valores de Dublín y Londres a finales de septiembre, pero su precio exacto no se conocerá hasta la segunda semana de ese mismo mes.

La privatización de la aerolínea contempla, además, la venta de hasta el 70 por ciento de sus activos al sector privado, mientras que el resto, un 5 por ciento, se repartirá entre sus trabajadores.

Los observadores opinan que los futuros compradores serán principalmente instituciones inversoras, pues en su opinión, cualquier individuo que quiera adquirir participaciones de la empresa deberá disponer de unos 10.000 euros.

El ministro de Transporte y Aer Lingus han expresado su deseo de que al menos la mitad de las acciones de la aerolínea permanezcan en Irlanda. EFECOM

ja/ep/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky