Empresas y finanzas

Multa de 18,4 millones a la sociedad de Endesa e Iberdrola por el cierre de Garoña

La central nuclear de Garoña. Foto: Archivo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Nuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, una multa de 18,4 millones de euros por una infracción "muy grave" al infringir un artículo de la Ley del Sector Eléctrico, consistente en "la reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica", derivado del cierre sin autorización de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).

El pasado 25 de julio de 2013 se acordó iniciar un expediente sancionador contra Nuclenor por el cese de la actividad en la Central Nuclear de Santa María de Garoña con antelación a la fecha prevista, y sin que concurrieran razones técnicas ni de seguridad que lo justificaran, según recuerda la CNMC.

El cese de la explotación de Santa María de Garoña estaba previsto para el 6 de julio de 2013. Sin embargo, añade la CNMC, el consejo de administración de Nuclenor acordó el 14 de diciembre de 2012 "la adopción de las medidas necesarias para la extracción definitiva del combustible nuclear irradiado en la central y su descarga en la piscina de combustible gastado, con el consiguiente cese definitivo de la central con anterioridad al 31 de diciembre de 2012". A las 22,57 horas del día 16 de diciembre de 2012 se produjo la parada efectiva de la central. 

Según la Resolución aprobada por la CNMC, "la decisión de detener el  funcionamiento de la central y la ejecución de las actuaciones necesarias para la descarga de completa del combustible se adoptaron por Nuclenor estando plenamente vigente y operativa la autorización de explotación de la central, y sin que concurrieran las circunstancias de parada previamente programada, ni circunstancias imprevistas de carácter técnico o de seguridad que aconsejaran o hicieran necesaria la parada". 

La central nuclear de Santa María de Garoña tiene una potencia neta de 455,29 MW, que no ha estado a disposición del sistema eléctrico en el periodo comprendido entre el 16 de diciembre de 2012 y el 6 de julio de 2013 (fecha del cese de la explotación, según la Orden IET 1785/2009). 

El importe de la sanción se ha calculado conforme a los criterios de graduación previstos en la Ley, en particular el daño causado y el beneficio ilícito obtenido, si bien el importe final queda limitado por la regla de máximos del artículo 67.2 de la Ley 24/2013, según la cual la cuantía de la multa no podrá superar el 10% del importe neto anual de la cifra de negocios del sujeto infractor, según precisa la CNMC.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ieis
A Favor
En Contra

no entiendo nada

Puntuación 4
#1
srt
A Favor
En Contra

al 1

............

Yo si. Se reduce la oferta y sube el precio en subasta.

Veis, que ellos tambien son ecologetas y os dan por el gusto.

Ale, ahora a pagar.

Puntuación 14
#2
ad
A Favor
En Contra

Una gran noticia. Despues de la gran multa a Timofónica ahora le toca a las 2 empresas mas ladronas del país Endesa e Iberdrola que llevan muchos años manipulando precios y estafando a toda la gente y empresas de este país

Puntuación 5
#3
Para cuándo
A Favor
En Contra

Para cuándo una multas a Endesa e Iberdrola por pactar precios.

Puntuación 7
#4
juan
A Favor
En Contra

Esperemos que esos beneficios ilícitos que hemos pagado los consumidores nos será devuelto y no se lo quedara la casta política parasitaria. Esperemos... sentados.

Puntuación 6
#5
casa212
A Favor
En Contra

Gnr , Eres ton to de la po lla ,

Sabeís bien , que nadie se atreve hoy a acometer la inversión en un grupo PWR o similar ,

sin la ayuda de un gobierno , u otra empresa-banco.

Y con las medidas de seguridad que tienen todos los grupos , similares a Fukuyima , no se fía ya nadie de la tech de fisión.

la última experiencia en Finlandia , tarde , mal y nunca , .... 8.000 millones euros por 1100 mw.



Además , hay que tener en cuenta , los costes de salud para la población del entorno ,...

cancer, muertes prematuras, malaltías por la radiación , niños,..

.

Puntuación -1
#6
cometo
A Favor
En Contra

#6, ojalá tuviera yo una central nuclear al lado de casa en lugar de las petroquímicas y centrales de carbón que tengo. Seguro que mi cuerpo sufriría menos agresiones por toxinas...

Puntuación 5
#7
Condesa Por qué Robas Espe ???
A Favor
En Contra

lo que contamina el carbón , SO2 , NO, toxicos aromáticos, efecto invernadero CO2 ,

y la OLIGARQUIA y POLITICOS , robando a manos llenas traen carbón barato y cobran las subvenciones y mamandurrias del carbón nacional , para contaminarnos a todos los ciudadanos.

La petroquímica , es para mantener las prebendas de políticos , y oligarcas PPPSOE .

Ha dado muchos muertos por enfermedades profesionales, aromáticos, y tóxicos de distinta gravedad ... luego como es habitual no indemnizan.







Todo ésto se soluciona , con emisión cero CO2 , nada de quemar carbón , nada de petróleo,...

Y nos ahorramos 55.000 millones de euros de importaciones.

para Eficiencia Renovable ... Eolica , y otros...



,

Puntuación 6
#8
Hasta los hue vos del PPPSOE
A Favor
En Contra

Historias el PPPSOE ,



Zp y sus palmeros de industria, idearon un plan de recuperación de las cuencas mineras ( diversificación, empleo, industria, fijación población,...)

Claro , pagaba en su mayor parte , los fondos de Europa.

Se componía la Red clientelar , y al cabo de varios años...

los fondos , grandes cantidades de dinero , se han derrochado...

no se ha creado , empleo, nuevas industrias,...

la corrupción ha sido generalizada entre constructores, alcaldes, politicos,bancos,..

las cuencas mineras , están medio muertas y agonizan , después de que la CORRUPCION ha pasado por allí.



,

Puntuación 9
#9
Jajajajaja
A Favor
En Contra

A la mafia del oligopolio de las eléctricas , después de las elecciones generales se le acaba el chollo.

Puntuación 2
#10
ptr
A Favor
En Contra

ya nos podemos ir preparando para pagar eso. vamos, que ni endesa ni los bancos ni nadie con fortuna va a pagar nada. los pagos los hacen los pobres.

Puntuación 3
#11
painfo
A Favor
En Contra

Para Informacion: La tarifa electrica la fija el Estado

Puntuación 3
#12
Ramón
A Favor
En Contra

Para 11 ptr,

Los pobres pagan una mier.fa, lo único que hacen es vivir del cuento y de las subvenciones, así que los que pagan sois los comemier.das no ? Jajajaaaaaa......

Puntuación 2
#13
Como sabemos que pagan la multa?
A Favor
En Contra

Deberian dar la noticia del cobro de la multa por parte del estado, por que sino, no nos enteramos si abonan las multas o quedan en nada.

Puntuación 1
#14
polí­ticos enchufados
A Favor
En Contra

Para entender el sistema eléctrico en España,

incluidos políticos del PPSOE en las eléctricas,

es recomendable ver el informativo "Apaga y Vámonos":

http://www.youtube.com/watch?v=4IBkqrtN1Fs

Puntuación 2
#15
fosa
A Favor
En Contra

Al final no ha sido tan caro hacer la tramitación de reapertura y seguridad de la central de Garoña

Solo tienen que recurrir la multa y reparar los defectos de la misma.

Ha sido redondo.

Ellos si que PODEN

Puntuación 2
#16
enrique gutierrez
A Favor
En Contra

El motivo del cierre de Garoña no fue otro que la imposición de unos impuestos por tenerla abierta que se comían los beneficios Ahora queda por saber si esta sanción supera el coste de esos impuestos

Puntuación 2
#17
jerifantes
A Favor
En Contra

....je,jeje, las donaciones efectuadas por Iberdrola a la ""fundacion de Jose mari "" , han terminado con cualquier posible investigacion por estafa en la manipulacion de los precios

Puntuación 1
#18
Noo esta mal
A Favor
En Contra

No esta mal no .una multa de 18.4 millones sin devolver un duro de lo estafado ,, solo los beneficios obtenidos por la ultima estafa superan en 8000 millones de euros las precisiones de ellos mismos...

Puntuación 0
#19
Vacilón
A Favor
En Contra

Si no quieren pagar que no paguen, pero que las vayan cerrando todas las CCNN. Los residuos de las mismas, se pueden almacenar en las cercanías de los que las ansían y añoran.

Puntuación 0
#20