Empresas y finanzas

Endesa anuncia que pedirá la licencia para abrir la central nuclear de Garoña

El presidente de Endesa, Borja Prado. Foto: archivo.

El presidente de Endesa, Borja Prado, ha anunciado hoy que se pedirá la licencia de operación para la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que la eléctrica tiene al 50% con Iberdrola a través de la sociedad Nuclenor.

En unas declaraciones a los medios tras la junta general de accionistas de la eléctrica, Prado ha apuntado que se están tomando todas las "medidas oportunas".

En el mismo acto, el consejero delegado de la eléctrica, Andrea Brentan, ha explicado que el cierre de Garoña fue por motivos económicos y que el obstáculo principal en este sentido ha desaparecido, en alusión al impuesto que gravaba de forma retroactiva el combustible nuclear gastado.

Tras pedir esta licencia, trámite que debe estar cumplido antes del próximo 6 de julio, el Consejo de Seguridad de Nuclear debe pronunciarse sobre si debe abrirse o no, durante cuánto tiempo y elaborar un plan de requerimientos e inversiones.

En función de este plan, Endesa e Iberdrola estudiarán la viabilidad antes de su puesta en marcha. En este sentido, Prado ha evitado concretar un plazo para la apertura. Garoña lleva parada desde finales de 2012.

Mala reforma eléctrica

El presidente de Endesa también ha afirmado que el Gobierno no ha acertado con la reforma energética, ya que no se ha concretado en un plan de medidas "ordenado, coherente, previsible y orientado a resolver los desequilibrios del modelo regulatorio existente", aunque ha señalado que la mano de la eléctrica "sigue tendida" para dialogar y buscar soluciones.

"Siempre hemos reconocido que el reto era muy difícil y que la crisis hacía aún más complicada su solución, pero esta comprensión no nos puede llevar a pensar que se haya acertado con las medidas aplicadas", indicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky