Empresas y finanzas

Popular emite participaciones preferentes por 750 mls euros

MADRID (Reuters) - Banco Popular confirmó el jueves que emitirá valores perpetuos eventualmente convertibles en acciones ordinarias por un importe de 750 millones de euros que le permitirán reforzar su balance antes de las pruebas de resistencia al sector en Europa.

En un hecho relevante, el banco dijo que solicitará que estas participaciones preferentes computen como capital de nivel 1 adicional.

Según informó la semana pasada IFR, un servicio de información y análisis financiero de Thomson Reuters, su conversión en capital sólo se produce cuando el ratio de capital de la entidad cae por debajo del umbral del 7 por ciento.

En octubre pasado, Banco POPULAR (POP.MC)también cerró una emisión de deuda de convertibles por unos 500 millones en la que el umbral de conversión se fijó en el 5,125 por ciento.[ID:nL6N0HT2MW]

En aquella ocasión, Popular ofreció un interés del 11,5 por ciento, pero una fuente cercana a la entidad dijo el jueves que esperaba que la mejora de los mercados le permitiera rebajar el interés ofrecido para la nueva emisión hasta los niveles del 6 por ciento.

REFUERZO ANTES DE PRUEBAS DE RESISTENCIA En Banco Popular sostienen que esta emisión de 750 millones de euros tiene como objetivo cumplir con la parte de capital adicional al que te obliga la nueva regulación de capital de Basilea III hasta 2019.

Con la nueva normativa, los bancos tienen que tener a finales de 2019 un 2 por ciento de sus activos ponderados por riesgos en activos AT1 (Additional Tier 1) para completar su base de capital.

Además, la emisión de bonos sí puede ser tenida en cuenta como medida atenuante en las pruebas de estrés europeas. A cierre de marzo de 2014, Popular tuvo un capital regulatorio core-Tier 1 'phase in' o ajustado por calendario del 10,67 por ciento de acuerdo con los términos de Basilea III y del 10,28 por ciento con el calendario totalmente aplicado y de acuerdo con los términos de Basilea III.

En la actualidad, uno de los principales caballos de batalla de los bancos en Europa son los niveles de solvencia en un año en el que el sector está sometido a la revisión de la calidad de sus activos y a las posteriores pruebas de resistencia. En las pruebas bancarias, las entidades tienen que cumplir con un ratio de capital del 8 por ciento a la finalización de la revisión del ejercicio de calidad de activos (AQR, por sus siglas en inglés) y del 5,5 por ciento en el escenario adverso de los test de estrés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky