Londres, 26 ago (EFECOM).- Rusos, árabes y extranjeros ricos en general han dado un fuerte impulso al mercado inmobiliario de Londres, donde los precios han subido más de un 20 por ciento este año en algunos barrios elegantes como Chelsea o Kensington.
Más de la mitad de las propiedades inmobiliarias de un precio superior a los dos millones de libras (unos tres millones de euros) vendidas el año pasado han ido a manos extranjeras, según fuentes de la agencia Knight Frank, citadas por el diario Financial Times.
Esto indica, según el periódico, que la capital británica, con sus 7,5 millones de habitantes, según el último censo, es la ciudad más cosmopolita del mundo por lo que a propiedad inmobiliaria se refiere.
En la otra ciudad comparable por ser también un importante centro financiero, Nueva York, los compradores extranjeros suponen el 34 por ciento, en París, un 27 por ciento, y en Hong Kong, un 13 por ciento.
La afluencia de compradores extranjeros explican por qué los precios del sector han registrado una fuerte subida en Londres, mientras que en otras partes del Reino Unido se han estancado debido a que muchos británicos no pueden permitirse precios tan elevados o temen la repercusión en sus hipotecas de la subida de los intereses.
En los años sesenta, los británicos representaban el 90 por ciento de los compradores de viviendas en Londres, en los setenta, la cifra bajó a un 70 por ciento, en los años ochenta y noventa volvió a bajar hasta un 60 por ciento, y ahora representan menos de la mitad.
Según fuentes del sector, la atracción del centro de Londres se explica porque no hay otras ciudades apetecibles como ocurre, por ejemplo, en Alemania, donde la gente puede elegir entre Düsseldorf, Hamburgo, Fráncfort o Múnich. EFECOM
jr/chg
Relacionados
- Nueva ley seguro cubrirá estancias vehículo en otros estados UE
- Repsol-YPF también buscará, con otros socios, petróleo en Kenia
- Economía/Motor.- Ford está dispuesto a formar alianzas con otros fabricantes, según su presidente
- RSC.- Noruega enseña a otros países a mejorar la calidad de vida de la población mediante la explotación del petróleo
- Economía/Empresas.- Boeing vende seis B787 a la aerolínea británica Monarch con opción a otros cuatro por 714 millones