Empresas y finanzas

Uso de antidepresivos durante embarazo tiene bajo riesgo cardiaco para el feto: estudio

Por Gene Emery

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las historias clínicas de casiun millón de mujeres y sus recién nacidos aportan nuevaevidencia de que el uso de los antidepresivos comunes durante elembarazo no elevan el riesgo de tener un bebé con unamalformación cardíaca.

Esto ayudaría a responder si productos como paroxetina (comoPaxil) y sertralina (Zoloft) son riesgosos para el feto. "Ignorosi finalizará el debate sobre el uso de antidepresivos duranteel embarazo, pero es bueno saber que la seguridad de estosfármacos en el embarazo tiene más respaldo", dijo la doctoraRebecca Starck, directora de Obstetricia y Ginecología Regionalde la Clínica de Cleveland, Ohio, y que no participó delestudio.

"Muchos médicos y, especialmente, obstetras estarán felicescon esta publicación", agregó.

"No hallamos una relación entre las categorías deantidepresivos o los fármacos individuales que estudiamos",comentó la autora principal, doctora Krista Huybrechts, delHospital de Brigham y las Mujeres, Boston. "La decisión de quéutilizar dependerá de los médicos y las mujeres".

Los autores estiman que se le diagnostica depresión al 10-15por ciento de las embarazadas. Esto muestra la importancia de laseguridad de los antidepresivos.

En el 2005, la Administración de Alimentos y Medicamentos deEstados Unidos emitió un alerta sobre el uso de paroxetina luegode revisar dos estudios. Advertía que podría causarmalformaciones cardíacas congénitas, aunque los beneficiossuperaban los riesgos.

Ahora, el equipo de Huybrechts revisó las historias clínicasde 949.504 embarazadas asociadas a Medicaid. Casi el 7 porciento (64.000) había utilizado antidepresivos durante el primertrimestre del embarazo.

Al buscar información sobre la aparición de trastornoscardíacos en los bebés hasta los 90 días de vida, los autoresdetectaron una malformación cardíaca en 72 de cada 10.000 bebésde las mujeres que no habían tomado antidepresivos, versus 90 decada 10.000 bebés de las mujeres que habían utilizado esosfármacos. Eso equivale a un 25 por ciento de aumento del riesgofetal.

Pero ese resultado no tuvo en cuenta que "las mujeres condepresión suelen tener conductas que tienden a elevar el riesgo"de tener un bebé con un defecto cardíaco, independientemente deluso de antidepresivos.

"Tienden a consumir alcohol, a fumar y a utilizar otrosfármacos psicotrópicos que podrían influir de alguna manera-indicó-. En realidad, no detectamos alguna señal de alarma deun aumento del riesgo tras considerar todos esos factorespotencialmente confundibles".

Ninguna empresa farmacéutica aportó fondos para financiar elestudio.

FUENTE: New England Journal of Medicine, online 18 de junio del2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky