Por Blaise Robinson
PARÍS (Reuters) - Los mercados europeos prolongaban el viernes las subidas, impulsadas por las medidas adoptadas la víspera por el Banco Central Europeo con el objetivo de impulsar la recuperación en la eurozona, mientras los inversores anticipaban un dato positivo del empleo en Estados Unidos que se conocerá por la tarde.
A las 11:00 GMT, el índice de los principales valores europeos FTSEurofirst 300 tenía un alza del 0,4 por ciento a 1.385,13 points. El índice de los 'blue-chip' Euro STOXX 50 avanzaba un 0,5 por ciento.
El FTSEurofirst llegó el jueves a un máximo en seis años y medio después de que el BCE recortara los tipos y lanzara otras medidas para inyectar liquidez en la eurozona y se comprometió a hacer más si hace falta para evitar el riesgo de una deflación al estilo de la de Japón.
"Es una decisión muy importante para el BCE, pero recordemos que el impacto en la economía real tardará entre seis y nueve meses", dijo Christophe Donay, jefe de estrategia de Pictet, que tiene 446.000 millones de dólares en activos bajo gestión y custodia.
"A medio plazo, la falta de relación entre la actuación de la Fed y la del BCE favorecerá a los valores europeos, que serán más baratos que los de EEUU y probablemente se beneficiarán de las dinámicas de flujo, porque los inversores globales siguen por debajo de la media por el momento", agregó.
Los mercados de la periferia de la eurozona encabezaban las alzas, con el IBEX de Madrid subiendo un 1,1 por ciento y el MIB de Milán, un 0,7 por ciento - encabezados por Banco Santander e Intesa SanPaolo, respectivamente, ya que los inversores apuestan a que los bancos serán los que más se beneficien de las medidas del BCE.
En lo que llevamos de año, el IBEX ha avanzado un 11 por ciento y el MIB, un 16,5 por ciento, mejorando notablemente al FTSE 100 británico, que ha subido un 1,3 por ciento en el mismo periodo, y al alemán DAX alemán, que lo ha hecho en un 4,4 por ciento.
"Esto es 'misión cumplida' para Draghi. La confianza ha vuelto, los inversores están deshaciendo posiciones, enviando el índice de volatilidad a niveles previos a la crisis", dijo David Thebault, jefe de ventas cuantitativas en Global Equities.
Los inversores estarán pendientes del dato de empleo en Estados Unidos para comprobar la salud de la mayor economía del mundo. Un sondeo de Reuters entre economistas indicó que el dato, muy seguido por los mercados, mostrará que las nóminas no agrícolas se expandieron en 218.000 el mes pasado.
Relacionados
- Las comarcas recibirán más de 9 millones para realizar 93 proyectos con fondos europeos y autonómicos
- La AEB y la Comisión Europea facilitarán la difusión de instrumentos de financiación europeos entre pymes
- Economía.- La AEB y la Comisión Europea facilitarán la difusión de instrumentos de financiación europeos entre pymes
- El CAC expone propuestas de educación en comunicación audiovisual a sus homólogos europeos
- Los Príncipes de Asturias presiden la entrega de los premios europeos del medio ambiente