Empresas y finanzas

El avance de las bolsas europeas se frena el martes a la espera del BCE

PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas retrocedieron el martes desde sus recientes máximos multianuales mientras los inversores permanecían a la espera de la reunión del jueves del Banco Central Europeo antes de volver a tomar posiciones.

Las expectativas de nuevas medidas por parte del BCE para reforzar la frágil recuperación económica y evitar la deflación se vieron apoyadas el martes después de que los últimos datos de Eurostat mostraran que la inflación en la eurozona volvió a caer de forma inesperada en mayo.

Se espera que el BCE recorte su tipo de interés de refinanciación, lo que enviaría su tipo de depósito a niveles negativos, y lance una nueva operación de refinanciación a largo plazo (LTRO por sus siglas en inglés) destinada a las empresas.

"En la situación actual, el BCE no tiene otro remedio que reaccionar", dijo Mathieu L'Hoir, estratega de Axa Investment Managers.

"Si (el presidente del BCE Mario Draghi) no lo hace, el euro se situará claramente por encima de los 1,40 dólares. La subida del euro hace bajar los precios de importación y crea presiones deflacionistas".

El índice FTSEurofirst 300 de los principales valores europeos bajó un 0,4 por ciento a 1.374,58 puntos, después de alcanzar un máximo de seis años y medio el lunes, mientras que el de 'blue-chips' de la eurozona Euro STOXX 50 bajó un 0,2 por ciento.

El alemán DAX, que el lunes también tocó un récord justo por debajo de la marca de los 10.000 puntos, cayó un 0,31 por ciento.

En lo que va de año, el FTSEurofirst 300 ha ganado un 4,8 por ciento, dirigido por mercados periféricos como Italia y España. El FTSE MIB de Milán ha subido un 14,9 por ciento en lo que va de año, mientras que el IBEX de Madrid lo ha hecho en un 9 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky