El presidente de ACS, Florentino Pérez, ha pedido que se recupere el nivel de inversión en infraestructuras necesario para "apuntalar el crecimiento" y la recuperación de la economía española, tras la publicación del dato de PIB del primer trimestre. Según ha confirmado hoy el INE, la economía española creció el 0,4% entre enero y marco gracias a la recuperación de la demanda interna.
"La clara mejoría económica en España debe hacer recuperar el nivel de inversión en infraestructuras necesario para apuntar el crecimiento", según el presidente del grupo de construcción y servicios.
"Será una buena oportunidad para refirmar la mejoría (de la economía) más rápido y más sólidamente", añadió Florentino Pérez durante su intervención ante la junta general de accionistas de ACS.
Terminar lo que está en marcha
Una de las cifras más destacables dentro de la evolución de la economía española del primer trimestre del año ha sido el del gasto en consumo de las administraciones públicas, que en el ámbito de la inversión registró el mayor avance trimestral, del 4,4%, tras el retroceso del 3,9% experimentado en el último trimestre de 2013.
"Obviamente, nuestro país no necesita del fuerte impulso inversor en infraestructuras llevado a cabo durante la pasada década", destacó el presidente de ACS.
Sin embargo, "sí parece importante recuperar un nivel que nos permita terminar lo que está en marcha, mantener el excelente parque de autopistas, ferrocarriles y aeropuertos creados y continuar desarrollando nuevas infraestructuras en la medidas de nuestras posibilidades económicas", concluyó.
Según los últimos datos de Seopan, la patronal de las grandes constructoras, la licitación de obra pública del conjunto de las Administraciones alcanzó los 4.437,1 millones de euros entre enero y abril, el 108% más que en el mismo periodo de 2013.
Beneficio de 1.000 millones
Además, el presidente de ACS ha asegurado que el grupo prevé alcanzar la cota de los 1.000 millones de euros de beneficio neto en el horizonte de 2016, lo que supondrá un crecimiento del 42% en comparación con la ganancia de 702 millones con que el grupo concluyó 2013.
Pérez espera que la "importante reestructuración" realizada en la filial alemana Hochtief empiece a dar frutos desde este ejercicio, y auguró un periodo 2014-2015 "lleno de oportunidades de crecimiento" en sus países de referencia.
Durante su intervención ante la junta general de accionistas de ACS, su presidente manifestó su convencimiento en el "potencial de crecimiento rentable" de la compañía, por lo que garantizó que mantendrá una "política de dividendos estable, acorde a la evolución de la compañía y atractiva para el accionista".
Marcelino Fernández, consejero
Pérez prevé que Marcelino Fernández Verdes, actual primer ejecutivo de la filial alemana Hochtief, regrese a España en "uno o dos años" para compartir con él la primera línea ejecutiva de la compañía en calidad de consejero delegado.
Fernández Verdes está actualmente encargado de acometer el proceso de reestructuración y consolidación de la constructora alemana Hochtief y de la filial australiana de esta empresa, Leigthon, dentro del grupo ACS.