Empresas y finanzas

La Bolsa española abre plana en espera del dato de empleo en EEUU

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española reanudó la actividad tras el paréntesis vacacional del primero de mayo con pocos cambios, en un mercado a medio gas por el festivo en Madrid y en espera de los datos de paro que se publicarán esta tarde en Estados Unidos.

"El festivo de Madrid y el dato de empleo en Estados Unidos de la tarde mantienen a los inversores en la retaguardia sin dejar de mirar las tensiones en Ucrania", dijo un operador.

Analistas consultados por Reuters esperan que el empleo en abril en Estados Unidos haya crecido a su ritmo más alto en cinco meses, reforzando las expectativas de un fuerte crecimiento económico en el segundo trimestre tras el decepcionante anuncio de que el PIB del país había subido solamente un 0,1 por ciento en el primer trimestre.

En las primeras operaciones, el índice se movía en un rango estrecho y con pocos intercambios, con un ligero predominio de las alzas.

Indra, que el pasado miércoles al cierre presentó unos resultados trimestrales superiores a lo previsto en beneficio neto, pero inferior en operativo, destacaba con un incremento del 0,7 por ciento, al igual que Iberdrola después de que UBS elevase su recomendación sobre el valor a "comprar".

Ferrovial, que también había anunciado sus resultados al cierre de la última sesión, en línea con lo previsto por los analistas, cotizaba con mínimas diferencias en la apertura.

Los dos grandes bancos registraban leves tomas de beneficios, con caídas iniciales inferiores al 0,3 por ciento, mientras que Telefónica con su elevada ponderación cotizaba con alza próxima al 0,5 por ciento.

Sacyr era el valor más destacado en las primeras operaciones con un alza próxima al dos por ciento tras anunciar el miércoles después del cierre que abría la puerta a dar entrada a nuevos inversores en su filial Testa a través de una ampliación de capital.

A las 09.20 horas, el Ibex-35 cedía 12 puntos, un 0,12 por ciento, a 10.454, mientras que el índice de principales valores europeos FTSE Eurofirst 300 cedía un 0,2 por ciento.

(Información de Carlos Ruano; Editado por Inmaculada Sanz)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky