Empresas y finanzas

Meliá tendrá más habitaciones en América que en España

  • La compañía pretende elevar su plaza hotelera al 32% en América
Foto: archivo

MELIA HOTELS INTL

17:35:29
6,81
0,00%
0,00pts

La cadena hotelera pretende tener más habitaciones en América que en España a corto o medio plazo. El objetivo de Meliá es que el porcentaje de habitaciones situadas en tierras americanas ascienda al 32 por ciento, desde el 28 por ciento de 2012, y las ubicadas en territorio español se reduzcan al 31 por ciento desde el 45 por ciento de hace dos años (ver gráfico).

Este cambio en la diversificación geográfica del negocio forma parte del plan de expansión e internacionalización de Meliá, que contempla tener una mayor presencia en mercados dinámicos, como el americano o el asiático, en detrimento de otros más tradicionales. Fuentes de la compañía aseguran que América adelantará por primera vez a España por número de habitaciones, no porque se cierren hoteles en nuestro país, sino porque se abrirán muchos otros en el extranjero.

En estos momentos, la cadena hotelera presidida por Gabriel Escarrer tiene 58 hoteles en el plan de desarrollo (pipeline), que supone incrementar su plaza hotelera en más de 16.000 habitaciones. La mayoría de ellas se concentrarán en Emea (Europa, África y Oriente Medio) y América, concretamente una veintena de ellas en cada caso, y el resto se repartirán entre Asia y África. A pesar de ello, la compañía insiste en que España sigue siendo un mercado "importantísimo" que seguirá creciendo de forma selectiva y en donde se seguirán destinando esfuerzos.

Meliá no tiene previsto por el momento hacer ninguna apertura más en España en el futuro más allá de la del Innside Madrid Suecia que hizo en enero y de los dos hoteles de la marca de lujo ME que tiene previsto inaugurar este verano en las islas bajo el régimen de gestión. Por el contrario, Meliá sigue destinando esfuerzos, ya que tiene en marcha la remodelación de la planta hotelera en Mallorca Magaluf.

De dónde viene el beneficio

Casi el 60 por ciento del beneficio operativo de Meliá procede de América tras acelerar su crecimiento en el exterior. La hoja de ruta que diseñó la hotelera en su plan de expansión para minimizar la dependencia de su negocio de las economías más afectadas por la crisis económica, como la española, hacen que sólo se genere en territorio nacional el 15 por ciento de su beneficio operativo. Casi diez puntos porcentuales menos que lo que se genera en Europa y Oriente Medio, que se sitúa en el 24 por ciento. Asia, por el contrario, sólo aporta de momento el 2 por ciento del mismo.

No obstante, el potencial de crecimiento de los países asiáticos no ha pasado tampoco desapercibido para Melia. El objetivo de la hotelera es que en este área geográfica se concentre a medio plazo el 10 por ciento de las habitaciones del grupo, frente al 3 por ciento que tenía en 2012. Un crecimiento exponencial que también se apreciará en EMEA (sin España), aunque en menor medida, ya que la compañía tiene el propósito de incrementar a medio plazo las plazas desde el 24 por ciento al 27 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky