Empresas y finanzas

La 'RedGeneración' toma las ciudades de todo el mundo para ayudar a combatir el desempleo

Margarita Álvarez Pérez de Zabala, directora de marketing y comunicación de Adecco España, multinacional líder en el sector de los Recursos Humanos, tuvo la iniciativa hace unos años de celebrar una jornada en la que sus empleados salieran a la calle con el fin de ayudar a aquellas personas que todavía no tenían un trabajo o que estaban intentando acceder al mercado laboral.

Tras la gran aceptación que tuvo en nuestro país, la multinacional decidió exportar la idea a nivel internacional. Y este miércoles, 30 de abril, ha sido el día elegido por Adecco para salir a la calle y dedicarse quienes todavía no se encuentran en el mercado laboral.

Esta iniciativa, más conocida como 'RedGeneración', se ha realizado en más de 60 países. En España, se han distribuido un total de 130 puntos de información en las principales ciudades españolas. En Madrid capital, se han localizado en Ciudad Universitaria, donde los empleados de Adecco han asesorado hasta las 18.00 horas a todos aquellos que han sentido curiosidad. Los jóvenes universitarios se enfrentarán en pocos años al mercado laboral y, por ello, ahora necesitan más que nunca orientación laboral e información de los distintos sectores.

En este punto neurálgico de la capital, se ha instalado una carpa donde los asistentes han tenido la oportunidad de consultar sus dudas, recibir asesoramiento de cómo gestionar las redes sociales enfocadas al mundo laboral, cómo realizar un currículo apto para las ofertas de empleo a las que se desea acceder y también han contado con la posibilidad de conocer cómo gestionar aquellas ofertas que surgen en el extranjero.

Una vez resueltas las dudas y las competencias para pasar el primer filtro de selección en una empresa, los participantes han realizado una ginkana en la que se han puesto a prueba sus aptitudes, que suelen ser evaluadas en un segundo filtro por las empresas. Por ello, Adecco ha creado seis espacios en los que los asistentes han tenido que ayudarse mutuamente, resolver dificultades en grupo y posicionarse en un rol dentro del grupo inconscientemente, algo que actualmente el personal de selección de las empresas suele evaluar al detalle.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky