Empresas y finanzas

Ferrovial busca un acuerdo con el fondo de pensiones de BAA

El grupo español se ha acercado al fondo de pensiones de BAA para llegar a un acuerdo ante la inminente opa que lanzará sobre la mayor compañía de aeropuertos del mundo.

Eric Hunt, gestor del fondo, ha confirmado estas negociaciones. El fondo británico tiene un déficit de 200 millones de libras y es uno de los más importantes en Reino Unido.

Ferrovial se ha acercado a los pensionistas de BAA consciente de que los déficits en los planes de pensiones han influido en las últimas fusiones y adquisiciones de Gran Bretaña. Su impacto radica en que estos déficits son tratados como deuda en el balance. Y no se debe olvidar que Ferrovial no ha podido realizar una auditoría de los activos de BAA, como era su intención, debido a la oposición del consejo de la británica.

Además, el Regulador de Pensión británico es un organismo muy poderoso en las Islas, desde que el año pasado se le confiriera la autoridad necesaria para garantizar que cualquier comprador asumirá las obligaciones de los planes de retiro de la socidad adquirida.

Ejemplos del poder de los fondos de pensiones
El poder de los fondos de pensiones alcanzó sus máximas cotas en el fallido intento de compra por parte de Permira sobre WH Smith. La firma de capital riesgo tiró la toalla, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con los fondos de pensiones. Marks & Spencer también se valió de los fondos de pensiones para bloquear el intento de compra por parte del financiero Philip Green en 2004

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky