Empresas y finanzas

El precio es el primer motivo de compra: Mercadona, Lidl y DIA ganan terreno

  • Las ofertas y promociones son decisivas para el 41% de los consumidores

Cuando se trata de gran consumo, el sector que abarca la alimentación, las bebidas, la droguería y la perfumería, los establecimientos con un posicionamiento de precios bajos continúan concentrando el mercado. De hecho, Mercadona, DIA y Lidl fueron las únicas cadenas que ganaron posiciones, según el informe de Kantar Worldpanel.

Según Kantar, los tres principales motivos de elección de compra para realizar las adquisiciones habituales siguen siendo la relación calidad/precio (para un 74% de los compradores), la proximidad (71%) y la calidad de los productos (58%).

Por eso, las cadenas enfocadas al bajo precio se benefician de la búsqueda de precios bajos y descuentos por parte del consumidor. De acuerdo con el estudio, el buen precio constante en el establecimiento ha motivado la elección para el 53% de los encuestados, frente al 49% de 2012. A su vez, las ofertas y promociones ha sido decisivas para el 41%, desde el 36% de un año antes.

Mercadona, la primera

Mercadona ocupó la primera posición de mercado por cuota en 2013 con un 22,3%, frente al 21% anterior; DIA se hizo con un 7,8% (7,7% en 2012), y Lidl logró un 3% (2,8%).

Mantuvieron sus posiciones Carrefour, con el 7,7%; Consum, con un 1,8%; Ahorramás, con el 1,5%, y Caprabo, con el 1,3%. Perdieron terreno los hipermercados Eroski, del 1,7% de 2012 al 1,5% en 2013, y Alcampo, del 3% al 2,9%.

Estos establecimientos aumentaron su cuota de mercado del 32,3% en 2012 al 34% el año pasado, y aventajan en tres puntos a las tiendas de especialistas y colmados, que se situaron en el 30,7%

El resto de supermercados y el canal de hipermercados mantuvo su peso en torno al 21% y 14%, respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky