
El presidente de Mercadona, Juan Roig, auguró este jueves que 2014 "va a ser un año muy difícil porque los competidores se están moviendo mucho" y porque no vislumbra un aumento de la demanda. En los dos primeros meses la empresa líder de la distribución no ha observado "ninguna alegría" respecto al año pasado, cuando bajó el consumo en España.
Aun así, Mercadona ganó en 2013 más de lo previsto hace un año por Roig, quien había pronosticado una caída de beneficios. Dijo que serían 430 millones de euros y ganó 515, un 1,37 por ciento más que el año anterior. GRÁFICO DE EVOLUCIÓN DE MERCADONA
Lo consiguió gracias al aumento de la productividad de sus 74.000 empleados y a la congelación de la plantilla por primera vez en la historia de la compañía, a pesar de haber acabado el ejercicio con 56 supermercados más.
Roig justificó este parón en la creación de empleo en que los dos años anteriores había contratado a 6.000 personas para formarlas en diversos oficios de productos frescos, así como en la falta de demanda. Tampoco prevé incrementar la plantilla en 2014.
"Crearemos empleo si hay demanda, y hoy por hoy no lo vislumbramos", afirmó. Quienes sí crearon empleo, unos 1.000 puestos de trabajo, fueron los interproveedores de Mercadona, que el año pasado invirtieron 450 millones en 20 nuevas fábricas y líneas de producción en España.
"Más del 85 por ciento de las compras las hacemos en España, unos 14.500 millones", presumió el dueño de Mercadona.
La falta de demanda se reflejó en la cifra de ventas netas, que creció un 2,9 por ciento, hasta 18.034 millones, gracias a los nuevos supermercados. Sin ellos, el aumento fue cero, según reconoció Roig.
A pesar de esperar que este sea un año "muy difícil", el empresario valenciano confía en que la nueva política de productos frescos que está poniendo en marcha ayude a superar a unos competidores que "lo están haciendo muy bien".
Preguntado por la cadena norteamericana Costco, que acaba de abrir en Sevilla su primera tienda en España, respondió que "es un gran competidor" y que intentará que su llegada le afecte "lo menos posible".
Oferta a los emprendedores
Juan Roig recordó los dos grandes cambios que ha obrado en su empresa en el último año, la descentralización de la compra de productos frescos y la especialización de sus interproveedores en productos y no en categorías.
En este punto, afirmó que Mercadona financiará a aquellos especialistas en un producto que quieran ser interproveedores y no tengan recursos, como ya ha hecho con dos iniciativas para fabricar productos dentífricos y maquinillas de afeitar.
"Cuando veamos una buena idea con un buen emprendedor vamos a ayudarle, pero en el largo plazo no vamos a quedarnos" en el capital, aseguró.
Sobre la nueva política de frescos, destacó que Mercadona ya compra directamente a 80 cofradías de toda España -8.000 pescadores- unos 100.000 kilos de pescado al día y que hay "seis o siete armadores con dos o tres barcos que son interproveedores".
Gracias a ello, las ventas de pescado azul aumentaron un 25 por ciento en 2013. Sin embargo, reconoció que en fruta y verdura le está costando más encontrar proveedores estables.
El País Vasco, a final de año
Mercadona prevé cerrar el actual ejercicio con un crecimiento del 3,5 por ciento tanto de ventas como de beneficio neto.
Invertirá 700 millones en 60 aperturas, 35 reformas, el centro logístico de Abrera (Barcelona) y un centro informático en la nueva sede de Albalat dels Sorells (Valencia) con el que, dijo, "nos podemos jugar la empresa", aunque se mostró convencido de que "va a triunfar".
Dos o tres de las nuevas tiendas las abrirá en Álava a final de año, con lo que completará su presencia en todas las comunidades autónomas, a falta de Ceuta y Melilla, previstas para 2018.
Juan Roig desgranó por primera vez los tributos que pagó o recaudó su empresa, 838 en impuesto de sociedades y cuotas sociales a cargo de la empresa, 224 en IVA y 403 en retenciones de IRPF y cuotas sociales de los trabajadores. El total, 1.465 millones, un 12 por ciento más que en 2012. "Los impuestos en España han subido", concluyó.