Empresas y finanzas

La CNMV impone multa de 16,9 millones de euros al Banco Santander

MADRID (Reuters) - La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto dos sanciones por un importe total de 16,9 millones de euros a Banco Santander por la forma de comercializar en 2007 su producto "Valores Santander".

Según la CNMV, SANTANDER (SAN.MC)ha cometido dos infracciones -- una grave y otra muy grave -- a la hora de vender este producto, unos bonos convertibles, con los que el banco recaudó 7.000 millones de euros en dos semanas.

La infracción muy grave consistía en el incumplimiento de algunas de las obligaciones que regulan la relación del banco con sus clientes, según la resolución publicada el lunes por el Boletín Oficial del Estado (BOE) sin dar más detalles.

Las multas fueron impuestas por la CNMV el 13 de junio de 2012, pero no se publicaron hasta concluir la vía administrativa ante el regulador y el Ministerio de Economía.

Santander dijo el lunes que ha recurrido la resolución de la CNMV ante los tribunales y que el recurso ya ha sido admitido a trámite por la Audiencia Nacional.

"La resolución no afecta ni discute la validez y eficacia de las operaciones y contratos de suscripción de Valores Santander por los clientes, que ha sido ya confirmada por un buen número de resoluciones judiciales de juzgados y Audiencias Provinciales", dijo el banco en una nota de prensa.

Hasta la fecha se han celebrado más de 50 juicios relacionados con la contratación de este producto, pero solo dos fallos han sido a favor del cliente, dijo una fuente conocedora de la situación.

La multa contra Santander se produce además en un momento en el que algunas entidades nacionalizadas, como Bankia, NCG Banco y Catalunya Banc (CX), se han visto obligadas a compensar a algunos de sus clientes por la comercialización fraudulenta de algunos productos financieros complejos, como las participaciones preferentes, entre sus clientes minoristas.

Hasta el momento, el FROB ha estimado en 1.550 millones de euros el volumen de laudos arbitrales favorables a la clientela minorista por la comercialización opaca de estos productos entre clientes con escasa formación financiera.

La CNMV abrió el año pasado 30 expedientes sancionadores en los que se imputaron un total de 49 presuntas infracciones, frente a los 14 abiertos en 2011.

En los expedientes abiertos se contemplaron 18 infracciones por abuso de mercado (manipulación de mercado y uso de información privilegiada), once por incumplimiento de normas de conducta en la relación con los clientes y el resto por retrasos y otras irregularidades en la remisión a la CNMV y también por la no comunicación de participaciones significativas en sociedades cotizadas.

Por otra parte, el BOE también publicó el lunes una multa de 500.000 euros impuesta por la CNMV directamente al ex presidente de Bankinter Jaime Botín por haber cometido una falta "muy grave" consistente en no declarar al mercado una participación significativa en el capital de la entidad.

En 2012, el supervisor español impuso 57 multas por un importe de 24,4 millones de euros, frente a las 51 multas impuestas en 2011 por importe de 15,4 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky