Motor

Banco Santander negocia una alianza con Peugeot para financiar sus coches

Escaparate de coches de Peugeot | Foto: Luis Moreno

El Santander negocia una gran alianza con el fabricante de automóviles francés Peugeot. La entidad pretende replicar en Europa el modelo utilizado en Estados Unidos con Chrysler para potenciar el segmento de la financiación al consumo en el sector del motor.

La operación, según fuentes conocedoras, consistiría en la compra de una participación mayoritaria del banco de Peugeot, a través del cual concede préstamos para la compra de los vehículos a sus clientes. El Santander, que es socio ya del grupo francés en Brasil, prevé extender sus acuerdos de colaboración al continente europeo.

Pero la operación tiene mayores implicaciones, ya que el banco español pagaría en efectivo la adquisición de la participación en Banque PSA Finance y resolvería los problemas de capital y liquidez por los que atraviesa la compañía automovilística. La caída en la venta de vehículos en Europa provocó sucesivas de rating de Peugeot, forzándole a recurrir al Estado ante el cierre de los mercados mayoristas.

En octubre de 2012, el Gobierno galo avaló 7.000 millones de euros de créditos de su financiera en el marco de un rescate de 18.500 millones al grupo. La entrada del Santander ayudaría a la filial de Peugeot a reemplazar al Estado en los avales.

Ampliación de capital

En paralelo, el fabricante francés negocia también la entrada en su capital del chino Dongfeng para mejorar sus situación en su matriz. La prensa del país asiático informó ayer de que la automotriz estatal china "está a punto de cerrar los detalles de la operación" que le convertirían en uno de los tres principales accionistas de Peugeot, con cerca de un 14 por ciento del capital. A finales de enero, el consejo de administración del grupo francés aprobó un principio de acuerdo para ampliar capital en 3.000 millones de euros con una parte reservada para Dongfeng y el Estado galo.

El Santander, con la alianza, daría un paso de gigante en la financiación de automóviles en Europa y regresaría a Francia, donde dejó de operar ante la falta de negocio que previamente esperaba. La financiera de consumo de Peugeot cuenta con una cartera de créditos por importe de 22.000 millones de euros en veintitrés mercados, de los que 11.648 de euros proceden de Europa Occidental y otros 8.388 millones de Francia. En el primer semestre de 2013, financió la compra de casi 376.000 automóviles y generó un beneficio de 151 millones de euros, un 25 por ciento menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Casualmente, la responsable de la financiera de consumo del Santander, Magda Salarich, fue consejera delegada de Citröen en España, actualmente absorbida por Peugeot hasta su fichaje por el grupo que preside Emilio Botín.

Una de las palancas que pretende potenciar el Santander en los próximos años es la financiación al consumo, tal y como resaltó Botín en la última presentación de resultados del banco. En estados Unidos alcanzó el ejercicio pasado un importante acuerdo con Chrysler, que le ha encarrilado la salida a bolsa de su franquicia norteamericana a finales de enero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky