MADRID/CIUDAD DE PANAMÁ (Reuters) - La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció el miércoles un principio de acuerdo con el consorcio liderado de Sacyr para resolver la disputa por los sobrecostes de la ampliación de la ruta interoceánica, creando expectativas acerca de una próxima reanudación de las obras y haciendo subir las acciones de la constructora española en Madrid.
"Tuvimos acuerdos en principio, todavía quedan algunas temas de resolver", dijo ante periodistas el administrador de la ACP, Jorge Quijano, que precisó que uno de los interrogantes es el papel que jugará Zurich, la aseguradora del proyecto, en el eventual acuerdo.
"Todavía Zurich no se ha manifestado de manera contundente (...) Todavía no tenemos la participación concreta de parte de ellos y esperamos que se de en los próximos días", dijo Quijano, añadiendo que el punto muerto que vive actualmente el proyecto "se tiene que terminar a más tardar en una semana".
Zurich tiene depositadas garantías de 400 millones de dólares en el proyecto de construcción del tercer juego de esclusas del Canal, un importe que según fuentes podría convertirse en préstamos al consorcio, también integrado por la italiana Salini Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA.
En todo caso, Quijano advirtió que no se ha descartado totalmente la alternativa de que la ACP termine asumiendo la ejecución del proyecto, aunque reconoció que esto retrasaría aún más la ampliación con la que el país centroamericano quiere recibir un mayor flujo comercial por la centenaria ruta interoceánica.
"Tomar nosotros la obra, no le tenemos miedo, sabemos que lo podemos hacer y tenemos la confianza técnica y la capacidad económica ... pero también eso requiere de unos atrasos adicionales mayores a que si el GUPC termina la obra".
Posteriormente, en una comparecencia en la Asamblea de Panamá, el propio Quijano dijo que aun alcanzando una solución negociada con el consorcio, las obras no finalizarían antes de diciembre de 2015.
El acercamiento entre Panamá y el consorcio provocaba un salto de más del 6 por ciento en las acciones de SACYR (SYV.MC)en Madrid, mientras que las de Salini Impregilo subían más del 3 por ciento en la bolsa italiana.
Un portavoz de Sacyr no quiso hacer comentarios al respecto, aunque varias fuentes apuntaron que podría estar próximo un acuerdo más definitivo.
"Estamos cerca de un acuerdo con respecto a los temas de fechas de entrega de las compuertas, cronograma de colocación de las válvulas, fecha de inicio de pruebas físicas y un plan de pagos a los proveedores y subcontratistas", dijo una fuente con conocimiento de las negociaciones.
"Pero todavía quedan los temas importantes de nueva financiación y el papel de Zurich", añadió esta fuente.
La víspera, la ACP había dicho que continuaban las conversaciones sobre la reactivación de las obras y en un comunicado recordó que, además de los plazos de la obra y los y repartos en la financiación, éstas también versaban sobre una prórroga en la devolución de los anticipos realizados por el Canal.
Relacionados
- El Canal de Panamá anuncia un acercamiento con el consorcio de Sacyr
- El Canal de Panamá y el consorcio de Sacyr logran un principio de acuerdo en varios puntos del conflicto
- Economía.- El Canal de Panamá y el consorcio de Sacyr logran un principio de acuerdo en varios puntos del conflicto
- El Administrador del Canal de Panamá anuncia un "principio de acuerdo" con el consorcio de Sacyr
- Economía.- Martinelli culpa al anterior administrador del Canal de Panamá de la disputa con el consorcio de Sacyr