Empresas y finanzas

El Administrador del Canal de Panamá anuncia un "principio de acuerdo" con el consorcio de Sacyr

  • "De las conversaciones salieron acuerdos en varios de los temas que están en la mesa de negociación"
  • El contencioso debería estar cerrado "en una semana, a más tardar"
  • "No tenemos miedo a acabar nosotros la obra", dice Quijano

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio desarrollador de la ampliación de la vía, Grupos Unidos por el Canal (GUPC), han logrado en las últimas horas "un principio de acuerdo en varios temas" a fin de reanudar las obras, paralizadas por el contratista hace 8 días por falta de fondos. Las partes se han dado una semana de plazo.

Así lo indicó el administrador del Canal, Jorge Quijano, tras las conversaciones telefónicas que, según relató, mantuvo ayer con los principales responsables de Sacyr, Impregilo y Jan de Nul, constructoras que conforman el consorcio que ejecuta la obra, según informa el diario local 'La Prensa'.

"De las conversaciones salieron acuerdos en varios de los temas que están en la mesa de negociación", indicó. No obstante, apuntó que "todavía quedan algunos temas por resolver", entre los que Quijano señaló el papel de Zúrich, la firma aseguradora del proyecto.

El administrador manifestó su consideración de que todo el contencioso sobre el proyecto debería estar cerrado "en una semana, a más tardar".

Mantiene el 'plan b'

A pesar de todo ello, el administrador indicó que la Autoridad no ha abandonado la otra alternativa, la de asumir directamente la obra, y que incluso "cada día" se preparan "para si fuera necesario hacerlo".

"No tenemos miedo a acabar nosotros la obra, en la que aún faltan trabajos estimados en entre unos 1.300 y 1.400 millones de dólares (entre 963 y 1.037 millones de euros)", declaró Quijano. "Podemos acabar las obras, tenemos confianza técnica y capacidad económica, pero ello supondría un retraso adicional mayor que si la finalizara el consorcio, y eso es lo que estamos valorando", argumentó.

El administrador del Canal llamó a tener "paciencia" para asegurar que "el acuerdo que se alcance y lo que se contrate finalmente sea lo mejor para el país", para "asegurar que la obra acaba en el mejor plazo posible".

No obstante, Quijano afirmó que se "va a alcanzar una solución próximamente de una manera u otra". "La paciencia tiene su fin y en verdad consideramos que esto debe terminar a más tardar en una semana", concluyó.

El máximo dirigente de la Administración del Canal de Panamá realizó estas declaraciones tras reunirse con la junta directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y antes de su prevista comparecencia en la Asamblea Nacional del país para dar cuenta de la situación del proyecto de ampliación de su vía interoceánica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky