Empresas y finanzas

OHL pide a Fomento que revise el contrato de la autopista de Barajas

OHL ha enviado al Ministerio de Fomento dos quejas formales en las que reclama que se reequilibre el contrato de la autopista M- 12 , es decir, la que llega a la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas para poder evitar los números rojos que está sufriendo esta concesión.

Construcciones inesperadas

Según indicó a este diario Rodrigo Baeza, el director general de la Autopista, Aena ha abierto la M-110 en paralelo con esta carretera, que permite a los usuarios saltarse el peaje en un maniobra que no estaba prevista cuando se adjudicó dicha infraestructura por parte del Ministerio, ya que el terreno de dicha vía tenía que quedarse dentro del propio aeropuerto, lo que ha supuesto una reducción importante del tráfico que proviene de la zona de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.

Al mismo tiempo, la Junta de Compensación de Valdebebas, una nueva parcelación de terreno que se está realizando frente al aeropuerto, está intentando poner un puente por encima de la autopista que servirá para saltarse el paso por el peaje desde esta nueva zona de crecimiento de Madrid.

Esta situación provoca que las cuentas de OHL para esta infraestructura no salgan y además abre la puerta a que puedan empeorar, en lugar de cambiar la tendencia.

Modificar el contrato

Por ese motivo, la concesionaria ha considerado necesario pedir que se modifiquen las condiciones del contrato que mantiene con Fomento de alguna forma e iniciar una campaña para informar al público de los ahorros que supone utilizar esta vía para el recorrido en taxi hacia el aeropuerto.

La autopista, indica Baeza, fue diseñada para que la utilizaran alrededor de 15.000 taxis diarios
, pero lo cierto es que apenas lo hacen 1.500 taxistas pese a que, tal y como insisten desde la M- 12 , se trata de "la conexión más rápida entre el norte y el sur de Madrid, y la más corta y fluida hacia el Nuevo Barajas". OHL tuvo que construir para poder cobrar por 9,5 kilómetros de peaje, otros 45 kilómetros de carretera. Por el momento, el Ministerio de Fomento aún no ha tomado cartas en el asunto, pero desde OHL se espera que se sienten a negociar una solución a este conflicto. Además, hoy se presentarán las ofertas de la creación de la R-1.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky