Empresas y finanzas

Ferrovial gana un contrato de unos 150 millones de euros en Reino Unido

  • Modernizará y reparará 92.000 kilómetros de red eléctrica
Foto: Archivo

La filial británica de Ferrovial, Amey, ha resultado adjudicataria de un contrato de casi 150 millones de euros (120 millones de libras) para mantener y modernizar un total de 92.000 kilómetros de líneas eléctricas en Inglaterra. El contrato tendrá validez hasta 2018 y ha sido sacado a concurso por Western Power Distribution (WPD). En concreto, las zonas que se verán afectadas por los trabajos de Amey se encuentran en el suroeste de Inglaterra, sur de Gales y la región de las Midlands.

La adjudicación de este proyecto a la filial de Ferrovial, según apuntan varios medios ingleses, estaría vinculada con la relación que hasta comienzos de año WPD mantenía con Enterprise, adquirida por Amey en abril.

La adjudicación de este contrato se suma a los dos obtenidos por Amey hace apenas unas semanas, también en Inglaterra, para el matenimiento de varias infraestructuras hidráulicas por un importe de casi 500 millones de euros.

En los últimos meses, Ferrovial también ha ganado otros tantos contratos en Reino Unido, entre los que también destacan el mantenimiento de carreteras en Anglia Oriental y el Condado de Gloucestershire (más de 500 millones de euros), la gestión de infraestructuras hidráulicas en Gales o la operación de una red de gas para la compañía Northern Gas.

AVE

Ferrovial ha sido una de las empresas que junto a las constructoras Acciona, OHL y Comsa, además de los grupos de transporte en autobús Alsa y Arriva-DB, y Hemisferio (firma patrimonial de la familia Lara), tiene previsto pujar por el negocio de transporte de viajeros en trenes AVE en competencia con Renfe.

Todas ellas están a la espera de que el Ministerio de Fomento saque a concurso los primeros títulos habilitantes (licencias) para entrar en la red ferroviaria y prestar servicios de transporte de Alta Velocidad y de Larga Distancia. En función de los criterios y la normativa que el Departamento que dirige Ana Pastor fije en los pliegos de los contratos de licencia, las empresas decidirán si finalmente entran en el negocio de transporte de viajeros en tren, hasta ahora monopolio de la pública Renfe. La ministra de Fomento prevé licitar de forma "inmediata" los primeros títulos para que la liberalización del ferrocarril de viajeros sea una "realidad en el primer semestre de 2014".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky