Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial e Iberdrola: entran dos pagos clásicos de diciembre y enero

Hora de revisar la cartera de dividendos españoles. El pasado miércoles Telefónica abonó el pago que durante meses esperaban sus accionistas, tras la cancelación de las dos entregas anteriores, y el mismo día Abertis repartió su primer pago a cuenta de los resultados de este año. Se queda así un vacío en el EcoDividendo, la cartera de elEconomista que recoge los pagos próximos más interesantes de la bolsa española.

Su sitio ya tiene dos nombres, Ferrovial e Iberdrola, dos clásicos dividendos de diciembre y enero.

Los recortes en la retribución siguen pesando sobre las compañías y tanto la constructora como la eléctrica abonarán menos dividendo con cargo a los resultados de este año. Eso sí, ambos pagos son de los más atractivos que el inversor puede encontrar en el parqué en los próximos dos meses, con rentabilidades de en torno al 2,7-2,9%.

Ferrovial ya ha confirmado que distribuirá entre sus accionistas 0,4 euros por título el próximo 10 de diciembre, frente a 1 euro que entregó en las mismas fechas el año pasado. Aquí hay que tener en cuenta que en 2012 el dividendo abonado se disparó un 177%.

La compañía también ha adelantado ya que se estudiará repartir en mayo entre 0,25 y 0,3 euros -las previsiones de Bloomberg apuntan al alto de la horquilla-, por lo que en total los accionistas recibirán un máximo de 0,7 euros en el año. Así, aunque el importe suponga un descenso respecto al año pasado, sí es superior a los 0,45 euros que la constructora pagó con cargo al beneficio de 2011.

El importe y la fecha del pago de Iberdrola también están confirmados. La eléctrica sorprendió al mercado hace un par de semanas al anunciar que recorta su dividendo por los efectos de las medidas regulatorias, que le obligan a fijar su pay out -el porcentaje de los beneficios destinado a retribuir- entre el 65 y el 75%. Es decir, que en enero sus accionistas solo recibirán 0,125 euros y no los 0,143 euros del enero anterior.

Este dinero solo lo cobrarán los inversores que reclamen el pago en efectivo, ya que la compañía vuelve a emplear la fórmula del pago en acciones (scrip dividend) para remunerar a sus accionistas. El último día para solicitar la entrega en metálico es el 22 de enero y el pago se realizará el día 30 (en el EcoDividendo siempre se tienen en cartera los títulos para cobrar el dividendo en efectivo).

Los accionistas también podrán negociar con los derechos que le corresponden durante unas dos semanas, entre el 11 y el 27 de enero. Una vez acabado este plazo, la compañía asignará los nuevos títulos a cada accionista y estos empezarán a cotizar en mercado el 5 de febrero.

No obstante, y pese al recorte, Iberdrola también podría volver a recomprar acciones propias para amortizarlas, de forma que compensa una parte de la dilución que sufren todos los accionistas que cobran el dividendo en metálico y que, por tanto, reducen su participación en la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky