
La crisis de Fagor Electrodomésticos pasa este miércoles un nuevo capítulo al formalizar la solicitud del concurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián. La empresa ha comunicado este paso, que era cuestión de tiempo tal y como se anunció la semana pasada, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, ha presentado la solicitud de concurso de acreedores para su sociedad matriz y la filial Fagor Ireland, siguiendo los pasos de su filial polaca, Mastercook, y Fagor Brant en Francia que ya han registrado la antigua suspensión de pagos.
En próximos días, se procederá a la presentación de solicitud de declaración de concurso de acreedores para otras sociedades filiales, según ha comunicado la cooperativa.
El fabricante de electrodomésticos se encontraba en situación de preconcurso de acreedores desde el pasado 16 de octubre, ante las dificultades para lograr la financiación necesaria para continuar adelante con su proyecto, que cifraba en 170 millones.
El grupo, con una deuda de 850 millones, decidió presentar concurso de acreedores para su filial polaca (Mastercook) y, posteriormente, registró la solicitud de suspensión de pagos para Fagor Brant en Francia, país en el que cuentan con cuatro plantas.
La cooperativa había confirmado desde hace días que finalmente presentaría concurso de acreedores, pero finalmente ha sido este miércoles cuando se ha formalizado ante el Juzgado.
En el caso de Edesa, el grupo dio a conocer este martes que no se acogería a las ayudas de la Diputación de Vizcaya que estaba dispuesta a conceder un aval de tres millones a cambio de que se retirara el preconcurso de acreedores, por lo que finalmente también irá a concurso. No obstante, en la comunicación realizada a la CNMV no se ha incluido todavía el anuncio del concurso para la planta de Basauri.
Los próximos pasos
Fagor Electrodomésticos presentará el concurso de acreedores ante la imposibilidad de lograr la financiación necesaria y, "en pocas semanas, se iniciará la fase de liquidación". Así lo anunció la semana pasada el diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano.
La empresa ha precisado hoy que "a partir de este momento, el administrador concursal designado por el juez determinará la viabilidad de la empresa para alcanzar un convenio con los acreedores o, por el contrario, determinar la fórmula para hacer frente a los compromisos a través de su liquidación".
Mondragón ha afirmado, tras la presentación del concurso de Fagor Electrodomésticos, que su prioridad será el empleo y, tras indicar que es un día "muy triste" para la Corporación, ha ofrecido su "colaboración" a la cooperativa vasca, en el caso de que haya alguna unidad productiva "salvable", según han manifestado fuentes de la Corporación.
La semana pasada Mondragón ya anunció que prevé reubicar y prejubilar, en próximos meses, a un colectivo de entre 1.000 y 1.200 trabajadores, según el presidente del Consejo General, Txema Gisasola, y el director del Departamento de Gestión Social, Mikel Zabala.