Empresas y finanzas

Fagor será liquidada en pocas semanas: reubicará y prejubilará a 1.200 empleados

  • La compañía presentará este viernes el concurso de acreedores

Lo adelantó el Ministro de Industria, José Manuel Soria, esta mañana. Fagor Electrodomésticos presentará este viernes el concurso de acreedores ante la imposibilidad de lograr la financiación necesaria y, "en pocas semanas, se iniciará la fase de liquidación". Así lo ha confirmado esta tarde el diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano.

La compañía ya anunció la semana pasada que era "muy difícil" llegar a un acuerdo y que si las circunstancias no cambiaban, se vería obligada a solicitar el concursoMondragón ya ha anunciado que prevé reubicar y prejubilar a 1.000 o 1.200 trabajadores de Fagor.

La compañía se había reunido esta tarde con las instituciones vascas y la Corporación para abordar su situación. Garitano ha hecho este anuncio tras la cita mantenida por el Gobierno vasco, las diputaciones de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, ayuntamientos de la comarca de Debagoiena y de Basauri, con representantes de la Corporación y Fagor.

De esta forma llega la confirmación oficial después de que esta mañana el ministro de Industria afirmara que el presidente del grupo Mondragón, Txema Gisasola, le informó en la tarde de ayer de que Fagor entraría en concurso de acreedores.

"Hemos estado siguiendo muy de cerca la crisis de la empresa Fagor Electrodomésticos desde hace varios meses. Txema Gisasola me ha informado puntualmente de las sucesivas inyecciones de liquidez que le hacía a la empresa que, sin embargo, no han sido suficientes para afrontar los problemas del grupo", ha indicado Soria.

El ministro ha explicado además que existía un posible plan para la salvación de Fagor, pero que incluía también una parte de aportación adicional por parte del grupo Mondragón que, finalmente, decidieron que no podían hacer teniendo en cuenta que una gran parte de esta financiación procede de los propios cooperativistas que participan en este grupo.

Recolocaciones y prejubilaciones

Mondragón prevé reubicar y prejubilar, en próximos meses, a un colectivo de entre 1.000 y 1.200 trabajadores, según han anunciado el presidente del Consejo General, Txema Gisasola, y el director del Departamento de Gestión Social, Mikel Zabala.

En un comunicado hecho público al término del encuentro, la Corporación guipuzcoana ha ratificado su "compromiso prioritario con el empleo" y ha asegurado que tanto Gisasola como Zabala han apostado por "el mantenimiento del mayor número de empleos en las actividades actuales" y por la "intensificación de nuevas actividades para hacer frente a la pérdida" de puestos de trabajo, "aportando recursos suficientes para ello".

Con este objetivo, Mondragón analizará las posibilidades de integración de actividades generadoras de empleo, trabajará en "la materialización" de todas las reubicaciones posibles en las cooperativas integradas en la Corporación y articulará "una propuesta formativa excepcional para aumentar la empleabilidad de aquellos socios con menor cualificación".

Además, los representantes de la Corporación han afirmado que definirán una propuesta de prestaciones de prejubilación en colaboración con la mutua Lagun-Aro EPSV.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky