Empresas y finanzas

Fagor Electrodomésticos, abocada a la quiebra: Mondragón rechaza el rescate

  • Mondragón cree que no es "factible" y no aseguraría el futuro empresarial
  • Esta situación "no afecta a las demás cooperativas de la Corporación"
  • Fagor informará este jueves a la CMNV sobre el futuro de la cooperativa

El Consejo General de la Corporación Mondragón no ve "viable" la propuesta presentada por Fagor Electrodomésticos, -en preconcurso de acreedores-, y considera, "de forma unánime", que el proyecto no responde a las necesidades del mercado y que los recursos financieros que demanda "no servirían para garantizar su futuro empresarial".

De esta forma, el grupo cooperativo rechaza refinanciar a Fagor Electrodomésticos, cooperativa que esta misma tarde ha asegurado que la entrada en una situación de concurso de acreedores, llevaría a la desaparición de todas las actividades de la empresa y todos sus puestos de trabajo, "sin solución de continuidad".

Fagor Electrodomésticos informará este jueves, a primera hora, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la decisión adoptada respecto al futuro de la cooperativa. Después de este trámite de obligado cumplimiento, hará público un comunicado en el que explicará los pasos a adoptar en las próximas fechas, según han informado fuentes de la cooperativa.

Previsiblemente, Fagor Electrodomésticos anunciará su entrada en concurso de acreedores, después de que esta noche la Corporación Mondragón haya informado de que no ve "viable" la propuesta presentada por la cooperativa.

Fagor Electrodomésticos ha desarrollado un plan de viabilidad que, su juicio, posibilitaría la reestructuración de la empresa y el manteniendo de las actividades rentables, así como una parte importante de sus puestos de trabajo. Para ello, había solicitado financiación a la Corporación Mondragón, que ahora ha rechazado financiarle, y a distintas instituciones autonómicas y estatales.

Antes del comunicado de esta noche de Corporación Mondragón, Fagor Electrodomésticos ya advertía de que la previsible falta de financiación abocaría necesariamente a la empresa a una inminente presentación de concurso de acreedores, lo que generará pérdida del empleo, arrastrando indirectamente además los empleos de proveedores, contratas, comercios, etc. (más de 4.000 empleos solo en el País Vasco), impacto en los ahorros de los socios (Aportaciones Voluntarias y préstamos de socios inactivos y colaboradores). 

No habrá efecto dominó

La Corporación Mondragón ha analizado esta situación, después de las ayudas otorgadas a Fagor Electrodomésticos en los últimos años por las cooperativas y a través de los diversos instrumentos financieros corporativos, y ha considerado "unánimemente" que el plan de viabilidad de Fagor Electrodomésticos "no es factible".

En un comunicado, Mondragón ha achacado al mercado la falta de viabilidad del proyecto. "Hay una cuestión fundamental que tiene ver con la capacidad de Fagor Electrodomésticos de competir en el mercado global y adaptarse a todos los cambios que se están produciendo en el sector con nuevos competidores y nuevas reglas de juego. Y esto es común a cualquier empresa, independientemente de su naturaleza jurídica", ha explicado.

Asimismo, la Corporación ha recordado que es una asociación de cooperativas autónomas e independientes entre sí, que se dotan de una serie de mecanismos de solidaridad compartidos. La Corporación ha dicho defender los intereses de todas sus cooperativas, mientras que la responsabilidad de gestión de los negocios "recae enteramente en cada una de ellas".

Por tanto, ha aseverado que la situación de Fagor Electrodomésticos no afecta a las demás cooperativas de la Corporación, ya que no se trata de un holding empresarial, sino de asociación de entidades independientes y autónomas.

En los últimos años, la Corporación ha destinado a Fagor Electrodomésticos en concepto de apoyo solidario intercooperativo un total de 300 millones de euros por parte de los instrumentos corporativos, los apoyos del resto de cooperativas y finalmente el apoyo solidario más cercano de las cooperativas encuadradas en el grupo Fagor.

Compromisos del Consejo General

Asimismo, el Consejo General de Mondragón, consciente del impacto de esta situación para los socios de Fagor Electrodomésticos y en el entorno, ha anunciado que continuará habilitando todos los mecanismos de solidaridad necesarios para reducir "al máximo" el impacto en el empleo por la situación de Fagor Electrodomésticos: desde recolocaciones, pasando por prejubilaciones y poniendo en marcha programas de formación que faciliten la empleabilidad de los socios de Fagor Electrodomésticos.

Todas estas acciones se coordinarán, ya se está haciendo, desde la Oficina Corporativa de Empleo, en la que participan el departamento de personal de Fagor Electrodomésticos, Lagun-Aro, EPSV, y el departamento de Gestión Social de la Corporación.

Además, ha indicado que "el pasado avala la trayectoria generadora de empleo de la Corporación y todas las divisiones integradas en ella actualmente continúan en esta línea". "La diversidad de sectores y mercados en los que nuestras cooperativas tienen presencia, es una garantía que nos hace pensar que en el futuro a corto medio plazo seguirán generando nuevas actividades y consiguientemente nuevas oportunidades de empleo", ha añadido.

Según ha apuntado, el hecho de que los negocios de Mondragon sean competitivos en sus respectivos mercados, es una "buena noticia" para dar una solución al empleo excedentario de Fagor Electrodomésticos.

En esta línea, ha anunciado que intensificará la actividad promotora y ha recordado que ya existe el compromiso asumido por el Consejo General de elaborar a corto plazo una propuesta de trabajo para activar a través de vías ordinarias y extraordinarias todos los agentes corporativos ligados a la promoción de nuevos negocios.

La Corporación ha adquirido el compromiso de presentar en el próximo Congreso las iniciativas que permitan financiar todas esas actividades y ofrecerá colaboración a Fagor Electrodomésticos en los próximos meses para intentar salvaguardar el máximo número de empleos en las unidades de negocio sostenibles.

Modelo cooperativo

Por otro lado, la Corporación Mondragón se ha ratificado en su apuesta por el modelo cooperativo. "En un contexto de mercado globalizado, los valores propios del cooperativismo (protagonismo de las personas, prevalencia del trabajo sobre el capital, participación en la gestión y solidaridad intercooperativa) son hoy más que nunca claves de gestión de las empresas del futuro, a pesar de que la coyuntura económica es adversa y pone en dificultades a todo tipo de organizaciones empresariales", ha aseverado.

Por tanto, Mondragón se ha ratificado en el modelo cooperativo y en la competitividad de la mayor parte de sus empresas, con una trayectoria empresarial "de éxito y probada eficiencia" en diversos sectores de la economía vasca, española e internacional.

Al igual que se ha hecho a lo largo de sus casi 60 años de historia, las cooperativas asociadas a Mondragón "sabrán sobreponerse a esta difícil situación a través de decisiones empresariales de adaptación a los mercados y mediante la utilización de todos sus mecanismos e instrumentos de solidaridad", ha destacado.

Por último, Mondragón ha trasladado a la sociedad un mensaje de "compromiso con el país, de fortaleza y unión, y de apuesta por la transformación del tejido empresarial para crear empleos de mayor valor añadido, como demanda el actual escenario global", la tiempo que ha lanzado un mensaje de "serenidad", después de haber evaluado los impactos de esta decisión y conociendo la solvencia y su "capacidad de gestión".

Minimizar el impacto de la caída

El Gobierno vasco, tras conocer la la decisión adoptada por la Corporación Mondragón de no financiar a Fagor, ha manifestado que, desde el respeto a los límites legales de la Unión Europea, reitera su voluntad de trabajar conjuntamente con el Grupo Mondragón y la propia empresa para apoyar cualquier alternativa de solución que contribuya a minimizar el impacto social y económico de esta situación.

En un comunicado, el Ejecutivo vasco ha recordado que ha manifestado reiteradamente su disposición a comprometerse con el futuro de Fagor Electrodomésticos, siempre que existiera un Plan de viabilidad "real y factible", y que el Grupo Cooperativo Mondragón en su conjunto aprobase ese nuevo Plan de viabilidad y se comprometiera activamente en las aportaciones financieras necesarias para su puesta en marcha. "Solo con el compromiso y el concurso de todas las partes el nuevo Plan de viabilidad hubiese sido factible", ha indicado.

El Gobierno Urkullu ha dicho entender el "desánimo" de los socios y trabajadores de Fagor Electrodomésticos. Además, ha manifestado ser "consciente" de los negativos efectos en el empleo y en la economía que puede provocar esta situación.

"Somos sensibles a la preocupación de las familias que directa o indirectamente dependen de Fagor Electrodomésticos, como lo somos con las miles de familias que han perdido su puesto de trabajo en Euskadi a consecuencia de la crisis", ha indicado.

Las cuentas de Fagor

Fagor Electrodomésticos tiene una deuda de aproximada de unos 830 millones de euros. Entró en pérdidas en 2009 y cerró 2012 con unas pérdidas de 89 millones de euros, como consecuencia de la caída del consumo, de la inversión destinada a la expansión internacional y del proceso de adaptación a la nueva realidad de los mercados. Además, obtuvo una facturación de 1.167 millones de euros, lo que supone un 9% menos que el año anterior.

En el primer semestre del año, el grupo Fagor Electrodomésticos tuvo unas pérdidas de 66,8 millones, frente a las pérdidas de 22,5 millones del mismo periodo del ejercicio precedente.

El pasado mes de mayo, ante la situación de Fagor Electrodomésticos, la Corporación Mondragón aprobó por unanimidad la creación un fondo de reestructuración y empleo societario de apoyo a la cooperativa de 70 millones de euros.

comentariosicon-menu63WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 63

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tron
A Favor
En Contra

Primer. Brotes verdes.dinero entra a espuertas

Puntuación 27
#1
Juan
A Favor
En Contra

Es una catástrofe para Mondragón,Euskadi y España,pero sobre todo para esas familias,todo mi pesar y mi apoyo independiente del color político y de ideologías.Suerte a todos.

Puntuación 76
#2
sensato
A Favor
En Contra

Muchas familias en el paro, lo lamento sinceramente. Lo que está pasando en España es un verdadero drama. Es para colgar a los de los brotes.

Puntuación 80
#3
FELIZ y CONTENTO
A Favor
En Contra

ALEGRÍAAAAAAA!

nos mataron a 1.000 compatriotas, pero a todo cerdo le llega su San Martín!

a descorchar un buen cava extremeño o una buena sidra asturiana para celebrarlo!

Estoy Feliz y Contento, que le vamos a hacer, soy Español !

Puntuación -85
#4
Cashman
A Favor
En Contra

Una lástima.

AHORA LOS ROJOS QUE NO LLOREN PORQUE PIERDAN SUS TRABAJOS, QUE LOS EMPRESARIOS SON MU MALOS MU MALOS Y LAS EMPRESAS EL DEMONIO DEL CAPITAL.

Ahora es cuando los izquierdosos se dan cuenta de lo que es una empresa y que los empresarios son el pilar de la sociedad.

Puntuación -2
#5
YO
A Favor
En Contra

SOY SOCIO EN MONDRAGON Y VOTANTE DEL PP , PARA ESOS ...... QUE DICEN QUE ESTO ES ETA.

Puntuación 31
#6
Antifalsos
A Favor
En Contra

Que se jo.dan sus empleados, que cobraban mucho y trabajaban poco.

Puntuación -44
#7
digo yo
A Favor
En Contra

un gran golpe económico para los pro-etarras... se resentirá ETA?

Puntuación -26
#8
sensato
A Favor
En Contra

Lamentable los trastornados que se alegran de las desgracias ajenas.

Puntuación 51
#9
Juan
A Favor
En Contra

Estos son los daños colaterales de la burbuja del ladrillo, y lo peor aun esta por venir...

VAMOS A VER MUCHO DOLOR, DRAMAS Y SUFRIMIENTOS.

Puntuación 27
#10
mentira
A Favor
En Contra

Lo de que no existe riesgo de contagio es mas falso que un billete de 7 euros. Siempre que se usan estas palabras es justo todo lo contrario. Es mas el riesgo va mas alla del riesgo acreedor directo. Muchas cooperativas son proveedoras de Fagor electrodomesticos, la caja laboral cobraba las nóminas de todos estos cooperativistas y les dio financiaciones personales en condiciones ventajosas,los importes prestados por medio de los mecanismos de solidaridad se tendrán que transformar en pérdidas contables. Además el coste en la confianza hacia mcc es innegable. Por lo que podrán decir lo que quieran pero las cuentas no salen. Eroski es la siguiente y las pequeñas se terminarán undiendo con la caida de los buques insignia.

Esta ha sido la estocada final a mcc.

Puntuación 21
#11
verdad
A Favor
En Contra

Y además. Las vías de financiación externas para mcc están completamente cerradas. ¿A ver quién les compra deuda? Y los que tengan deuda perpetua de fagor o eroski que tengan claro que no van a ver ni un euro.

Puntuación 14
#12
ignorantes
A Favor
En Contra

A todos aquellos que dicen que no compran productos catalanes o vascos, se os ve el plumero. No comprais estos productos porque son relativamente mas caros comparandolos con produtos poroducidos en china, marruecos, vietnam... y este es el origen de vuestro propio problema económico. Por que te crees que se han ido a la m*** tantas empresas españolas, por que les hacemos boicot los nacionalistas???Que valiente es la ignorancia.

Puntuación 20
#13
que mala es la ENVIDIA
A Favor
En Contra

Ay pobre gente la que pulula por estos foros. Anti catalanistas, anti vascos, anti todo lo que se menea. Cuando España se vea obligada a abandonar el euro porque no tenga otra salida económica le tocará a Euskadi y Cataluña desengancharse y agarrarse al barco de la UE. Entonces nos reiremos cuando tengamos el claro apoyo de Alemania y Francia que saben de sobra que somos los únicos territorios con valores y futuro. Ya estoy viendo a algún garrulo que dirá que manden los tanques.ja,ja,ja Será maravilloso, verles caer en la puerta de casa. Nosotros tenemos futuro porque somos un pueblo con valores arraigados de ahorro,trabajo,responsabilidad,...

Y eso pese a la invasión que llevamos sufriendo decadas de muertos de ambre de castilla,extremadura,andalucia y galicia, porque ellos son los primeros que se dan cuenta que nuestro modelo social es mil veces mejor y son los que mas orgullosos se sienten de ser vascos o catalanes.

Así que seguir rebuznando, hablando de bloqueos,bla,bla que vuestras undustrias necesitan a nuestros proveedores porque no hay otros en toda la españa de la naranja,el aceite y los jamoncitos.

EN un futuro seremos repúblicas y potencias económicas basadas en el I+D,industria y servicios financieros como lo son paises de similares dimensiones(suiza,belgica,luxemburgo,...) y nos reiremos como toda la vida de los mesetarios.

No os atraganteis con mis palabras. Bye bye spain

Puntuación -15
#14
orbi etorbi
A Favor
En Contra

los vascos y catalanes nazionalistas siempre mirando por encima del hombro a las demas regiones je je je

de la chuleria y prepotencia no se come!!!

Puntuación -16
#15
Al nido de ví­boras
A Favor
En Contra

Las víboras hoy se revolucionan, les deseo lo mismo e incluso más que lo que desean para otros. ¡Víboras!

Puntuación 26
#16
yeswescan
A Favor
En Contra

Nuevo brote verde...menudo añito el 2014 va a quedar SPAIN como BERLÍN del 45....

Menuda pasada...me las piro el año que viene free time para todos...OXTIA como está esto y van a caer unas cuantas más y muy gordas..sino se exportan frigorífico que cojonoes están exportando FCC, ACS, FERROVIL, OHL y ACCIONA???..me lo explica alguien...para tener semejantes deduas...???

Puntuación 31
#17
misco jones
A Favor
En Contra

Empresas en territorio español y mangoneadas por separatistas. El CNI tiene mucho tajo por ahí.

Puntuación -22
#18
no entiendo, la verdad
A Favor
En Contra

alguien se imagina a un ruso defendiendo a terroristas chechenos?

alguien se imagina a un yanqui defendiendo a un moro de Al-Qaeda?

entonces por qué cojones hay tanto tonto-lava de aquí defendiendo a los pro-etarras?

Puntuación -31
#19
locos?
A Favor
En Contra

nos matan... y todavía tenemos que comprarles sus lavadoras? estamos locos? o mejor dicho, estamos locos de remate?

Puntuación -32
#20
Javi52
A Favor
En Contra

Creo que Eroski está muy mal, debe mucho dinero a raiz de adquirir Caprabo.Fagor, al parecer, le ha afectado el parón de la vivienda y la crisis y, además ha hecho inversiones internacionales ruinosas.Respecto a los que se alegran de esto, si bien es cierto que el área de Mondragón en Guipúzcoa es la zona de mayor presencia de Bildu, indudablemente, habrá otras muchas personas que no sean de esa ideología en ese territorio y que trabajaban en esas empresas.Yo no me puedo alegrar de algo así, por estas últimas personas, pero evidentemente no siento nada por el resto,es decir,por los bildutarras que pierdan el trabajo.

Puntuación -25
#21
alicia
A Favor
En Contra

Ya no cuelan vuestras mentiras estafas engaños de 40 años y de insultos a España nazionalisas vascos y catalanes estais muy vistos encima de asesinar hasta niños inocentes vais de victimas y sois vosotros los verdugos.

Puntuación -25
#22
La realidad
A Favor
En Contra

La realidad es que en las empresas de vascongadas, los empleados cobran, en un mismo puesto, entre un 40 y un 100% más que los del resto de España. ¿Por qué?, por la presión de los sindicatos filoettarras como LAB

¿Que va a pasar?, que el tejido industrial de vascongadas está montado sobre una base de improductividad, exceso de plantilla y exceso de salarios... totalmente ineficiente

En muy poco tiempo tendremos muchos "Fagores", no pueden competir, ellos mismos con sus amenazas han hundido a su gente...

Que listos estos Nazionalistas!!!!... que les den!

Puntuación -21
#23
alicia
A Favor
En Contra

bueno, perdón es que como soy un poco lela y me avurria con tele5 e escrito la primera chorrada que se me a ocurrido. Lo siento.

Puntuación -16
#24
Animo
A Favor
En Contra

Creo que alguien que se mete en un periodico de economia , ve una noticia sobre el cierre de una empresa del pais y se alegra....no tiene ningun tipo de justificacion a no ser que sea por retraso o problema mental.

Me da la sensacion de que es la misma persona la que escribe las mamarrachadas para hacer el estupido, porque una persona normal no dice esas chorradas.

Espero que por tu bien toda tu familia tenga trabajo el resto de su vida y no os veais nunca en la necesidad. Porque no se le desea a nadie.

Creo que es hora de que se tomen cartas en el asunto.

Animo a las miles de familias afectadas, tanto dentro como fuera del pais vasco.

Alucino con los comentarios, sinceramente. Esto no me entra en la cabeza que pueda darse en otro pais. Tal vez por eso estamos como estamos. Una lastima.

Puntuación 28
#25