Empresas y finanzas

Corporación Mondragón afirma que el plan de viabilidad de Fagor "no es factible"

  • Rechaza darle más ayudas, tras haber destinado 300 millones en los últimos años

La Corporación Mondragón, a través de un comunicado oficial, señala que "no ve viable la propuesta presentada por Fagor Electrodomésticos y considera de forma unánime que el proyecto no responde a las necesidades del mercado y que los recursos financieros que demanda no servirían para garantizar su futuro empresarial". Asimismo recuerda que en los últimos años ha respaldado a la empresa de electrodomésticos, lo que se ha traducido en 'apoyo solidario' de 300 millones de euros.

La Corporación recuerda que el mercado es "común a cualquier empresa, independientemente de su naturaleza jurídica" y lo que han analizado es "la capacidad de Fagor Electrodomésticos de competir en el mercado global y adaptarse a todos los cambios que se están produciendo en el sector con nuevos competidores y nuevas reglas de juego" y ha considerado "unánimemente que el plan de viabilidad de Fagor Electrodomésticos no es factible".

Sobre la posibilidad de que pudiera haber un efecto contagio de la crisis de Fagor al el resto de las cooperativas, la Corporación puntualiza que es "una asociación de cooperativas autónomas e independientes entre sí", lo que difiere mucho de otras estructuras tipo holing, con la particularidad de que ellos "se dotan de una serie de mecanismos de solidaridad compartidos".

Por tanto, recalcan "la situación de Fagor Electrodomésticos no afecta a las demás cooperativas de la Corporación ya que no se trata de un holding empresarial, sino de asociación de entidades independientes y autónomas".

Asimismo insisten en defienden "los intereses de todas sus cooperativas mientras que la responsabilidad de gestión de los negocios recae enteramente en cada una de ellas".

La Corporación, que recuerda que tiene casi 60 años de historia, asegura que las cooperativas asociadas "sabrán sobreponerse a esta difícil situación a través de decisiones empresariales de adaptación a los mercados y mediante la utilización de todos sus mecanismos e instrumentos de solidaridad". Además indican que quieren trasladar al conjunto de la sociedad un "mensaje de serenidad, después de haber evaluado los impactos de esta decisión y conociendo la solvencia y nuestra capacidad de gestión".

Por ello se ratifican en el "compromiso con el país, de fortaleza y unión, y de apuesta por la transformación del tejido empresarial para crear empleos de mayor valor añadido, como demanda el actual escenario global".

Solidaridad y empleo

La Corporación manifiesta que es "consciente del impacto de esta situación para los socios de Fagor Electrodomésticos" por lo que "continuará habilitando todos los mecanismos de solidaridad necesarios para reducir al máximo el impacto en el empleo", para lo que articulará mecanismos de recolocaciones, prejubilaciones y puesta en marcha de programas de formación que faciliten la empleabilidad de los socios de Fagor Electrodomésticos. Todas estas acciones se coordinarán desde la Oficina Corporativa de Empleo, en la que participan el departamento de personal de Fagor Electrodomésticos, Lagun-Aro, EPSV, y el departamento de Gestión Social de la Corporación.

La dirección de Corporación Mondragón quiere dejar claro que "el pasado avala la trayectoria generadora de empleo de la Corporación y todas las divisiones integradas en ella actualmente continúan en esta línea".

En este contexto indican que "la diversidad de sectores y mercados en los que nuestras cooperativas tienen presencia es una garantía que nos hace pensar que en el futuro a corto medio plazo seguirán generando nuevas actividades y consiguientemente nuevas oportunidades de empleo". La competitividad de otras cooperativas del grupo es la que hará que sea posible dar una solución a los trabajadores excedentarios de Fagor.

Asimismo anuncian que intensificarán "la actividad promotora" para nuevos negocio, con mecanismos de financiación para los mismos. Y también ofrecerá su colaboración a Fagor para "intentar salvaguardar el máximo número de empleos en las unidades de negocio sostenibles".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky