Empresas y finanzas

GM España espera mantener la producción de Figueruelas con mayor eficiencia

Zaragoza, 7 may (EFECOM).- El nuevo director general de General Motors (GM) España, el polaco Romek Rytwinski, ha llegado a la planta de Figueruelas (Zaragoza) con la intención de mantener los actuales volúmenes de producción e introducir mejoras en la eficiencia.

Se trata del deseo expresado hoy por Rytwinski en su primera reunión con el Gobierno de Aragón, después de que asumiera la Dirección General de la compañía el pasado 1 de abril.

A la reunión de carácter protocolario, que tuvo una duración de cerca de hora y media, asistieron el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias; el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Alberto Larraz; el propio Rytwinski, y el hasta ahora director general de GM España, Antonio Pérez Bayona, quien permanecerá en Figueruelas hasta el 1 de junio para facilitar el relevo en la dirección.

Aunque al término de la reunión no hubo declaraciones por parte de GM, al tratarse de un encuentro de carácter protocolario cuyo principal objetivo era la presentación del nuevo director general, Larraz explicó de manera somera que la intención manifestada por Rytwinski es mantener "la misma producción, de manera más eficiente si es posible", que "es lo que deseamos todos".

No obstante, el consejero precisó que los directivos del fabricante automovilístico "no han dicho nada en particular", puesto que están inmersos en plena negociación con los sindicatos para acometer un plan de externalizaciones y acordar un nuevo convenio colectivo.

Larraz, quien apuntó que en la reunión se habló de diferentes asuntos, entre ellos de hidrógeno y electricidad, valoró que el nuevo director general de GM España provenga de una "planta muy moderna y muy bien montada", la fábrica polaca de Gliwice, que precisamente pujó en su día con Figueruelas por el modelo Opel Meriva, que finalmente fue adjudicado a la factoría española.

El nuevo director general llega a Figueruelas en un momento de especial trascendencia para la planta española, debido al plan de ajuste laboral que afectará a 864 de los casi 8.000 trabajadores con que cuenta la factoría, como parte de una reestructuración que supondrá la supresión de unos 5.000 puestos de trabajo en el conjunto de las fábricas europeas del fabricante estadounidense.

Precisamente, Larraz compareció ayer en las Cortes de Aragón para explicar las gestiones realizadas por el Ejecutivo autonómico ante el anuncio del plan de recorte de empleo.

El consejero aragonés afirmó que se siente "moderadamente optimista" sobre el futuro de la planta zaragozana, dada la "capacidad de negociación" del Comité de Empresa y la "sensibilidad" de la compañía para "minimizar" el impacto del recorte de empleo previsto, ya que GM se ha comprometido a adoptar fórmulas de voluntariedad para acometer el recorte de empleo.

La planta española, la única de GM que produce tres modelos de manera simultánea -Opel Corsa, el derivado comercial Combo y el monovolumen Meriva- fabricó el pasado año un récord de 485.857 automóviles, con un aumento del 29 por ciento respecto a 2006, y para este año tiene asignado un volumen de producción similar. EFECOM

gv/anh/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky