Empresas y finanzas

España y 9 países piden medidas para mantener producción de cordero en la UE

Bruselas, 17 mar (EFECOM).- España y otros nueve países pidieron hoy, en el Consejo de Ministros de Agricultura, medidas europeas con el fin de mantener la producción de ovino y caprino en la UE, en peligro por el descenso del consumo de esta carne y la falta de pastores.

Francia, España, Grecia, Reino Unido, Hungría, Chipre, Rumanía, Polonia y Lituania respaldaron una demanda de Irlanda, para poner de manifiesto los problemas que atraviesa la producción europea de ovejas y cabras.

La ministra española de Agricultura en funciones, Elena Espinosa, subrayó en rueda de prensa que esta ganadería vive una situación "delicada", por la subida del precio de la alimentación, entre otros factores.

Otra dificultad es la carencia de jóvenes interesados en dedicarse al sector.

La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, respondió que intentará estudiar soluciones buscando flexibilidad dentro del llamado "artículo 69" de la Política Agrícola Común (PAC) que permite a un país deducir parte de su asignación para ayudas y destinarlo al desarrollo rural o en zonas desfavorecidas.

Espinosa manifestó que España prevé actuaciones "con ayuda o no de Bruselas" para "profesionalizar el pastoreo", mediante la creación de una escuela de pastores y para ello incidirá en la "formación" de inmigrantes.

En este sentido, el Ministerio prepara un borrador con esa iniciativa y consultará con el sector.

Por otra parte, la ministra respondió a preguntas sobre la escasez de materias primas y los precios de los alimentos.

En este punto, Espinosa dijo que se prevé que la cosecha de cereales será mejor, porque el clima es menos adverso que el año pasado y además se ha visto sembrar trigo en zonas donde hace años que no se plantaba, aunque abogó por ser "prudentes".

Espinosa asistió al Consejo de la UE acompañada por la consejera de Agricultura de Canarias, Pilar Merino, quien este semestre representa a las comunidades autónomas en las reuniones de ministros agrícolas.EFECOM

ms/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky