Empresas y finanzas

Lula pide que Brasil conmemore el "grado de inversión" con prudencia

Río de Janeiro, 5 may (EFECOM).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo hoy que el país tiene que conmemorar, pero con prudencia, la decisión de una agencia de calificación de riesgo de conceder a Brasil el estatus de "grado de inversión", es decir de economía confiable para las inversiones extranjeras.

"Creo que es un momento importante para Brasil y he dicho que estamos en un momento mágico para el país. Pero también he dicho siempre que tiene que ser una euforia comedida", afirmó el mandatario en su programa semanal de radio.

"Creo que tenemos que estar contentos, pero con mucha seriedad y sensatez, para que la euforia no nos haga abandonar la seriedad con que hemos trabajado hasta ahora", agregó.

El jefe de Estado se refirió a la euforia con que los economistas, los empresarios y el mercado financiero en general reaccionaron a la decisión de la semana pasada de la agencia Standard and Poor's de incluir a Brasil en el grupo de los países más confiables.

La Bolsa de Valores de Sao Paulo marcó dos récords consecutivos, el dólar cayó a su menor valor en los últimos nueve meses y algunos funcionarios y empresario dijeron esperar un alud de inversiones de fondos que antes no tenían a Brasil en sus listas de prioridades.

Lula admitió que el Gobierno tiene que estar atento a lo que ocurra y reafirmar su política económica, que se basa en cambio libre, metas de inflación y superávit fiscales.

"Tenemos que ser conscientes de que, en política económica, hay que estar atento todos los días y cuidar los gastos que hacemos. No podemos gastar más de aquello que ganamos", afirmó.

"Y al mismo tiempo no podemos vacilar y no cumplir los compromisos que asumimos con el Programa de Aceleración Económico (PAC, una serie de millonarias inversiones en obras públicas) y tenemos que hacer las obras de infraestructura que necesitamos", agregó.

Según Lula, Brasil es visto ahora como un país "serio" por parte de las agencias que miden el riesgo.

"Un país con sus cuentas al día, que tiene reservas suficientes para pagar su deuda exterior, la inflación controlada, la economía y la industria creciendo, la renta del trabajador aumentando y la exclusión social disminuyendo", aseguró Lula.

Para el presidente, con el "grado de inversión" Brasil será visto como un país con menos riesgo y podrá atraer más capital extranjero.

"Lo que esperamos es que los extranjeros inviertan más en la industria, en la asociación con brasileños para producir etanol y biodiesel. Que se invierta más en la industria brasileña para que crezca más, generar más empleos y más renta para el trabajador", manifestó.

El gobernante aseguró que Brasil alcanzó el nivel de país sin riesgo tras cinco años de trabajo en los que que llegó a sacrificar su capital político con un ajuste fiscal "delicadísimo" y con duros recortes en los gastos para reducir la inflación y aumentar las reservas y las exportaciones.

"Ese conjunto de factores hizo que las personas comenzasen a ver a Brasil de una forma mucho más saludable", dijo.

"Aún falta mucho por hacer y vamos a continuar trabajando para hacerlo. Pero creo que encontramos el camino correcto y las cosas funcionan", concluyó. EFECOM

cm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky