SAO PAULO (Thomson Financial) - Brasil celebró el martes la decisión de la agencia de calificación de riesgo Standard and Poor's (S&P) de ubicarlo entre los países más seguros para los inversores y ahora espera un mayor ingreso de capitales.
Por Uncas Fernández
'Brasil pasó a ser considerado un país serio, que tiene políticas serias', dijo el presidente Luiz Inacio Lula da Silva luego que S&P mejoró la calificación de la deuda soberana del país.
'Pasamos a ser los dueños de nuestra propia nariz, y a determinar la política que creamos conveniente para el país', añadió el mandatario.
S&P le dio a la deuda soberana de Brasil la calificación BBB-; que es la más más baja dentro del llamado 'grado de inversión' (investment grade) pero suficiente como para ponerlo a la altura que varios países asiáticos y occidentales.
La Bolsa de Valores de Sao Paulo recibió la noticia con una subida histórica de 6,33% y el real se apreció 1,07% frente al dolar, ignorando de ese modo el mal humor de los mercados ante el futuro de la economía estadounidens.
El ministro de Hacienda, Guido Mantega, auguró que en Brasil 'los intereses deben caer para los que suscriben créditos. El costo del dinero debe bajar (...) y hará que haya atracción de inversión'.
El presidente del Banco Central, Henrique Meirelles dijo que la noticia llegó 'en buena hora'. Meirelles atribuyó la nota de S&P a la 'persistencia de la política económica, basada en el cambio flotante, el control de la inflación y un sistema de metas en las cuentas fiscales'.
El director del centro de estudios económicos de Sao Paulo (Sobees) Afonso Lima estimó que Brasil podría recibir 'más de 50.000 millones de dólares (anuales) en inversiones en 2008 y 2009' contra los 34.300 millones recibidos en 2007.
Observó que luego que México, Chile, Rusia y otros seis países obtuvieron el grado inversor, el ingreso de capitales a esas naciones aumentó promedialmente un 174%.
El grado inversor 'coronó la mejora de los fundamentos y de la estructura económica del país a lo largo de los últimos años', dijo a la AFP el economista senior del Banco Santander, Mauricio Molan.
'Llegó antes de lo que se creía, pero la mayor parte de los analistas ya esperaba que fuera concedido, por eso es poco probable que el actual escenario se altere', añadió Molan.
El economista recordó que 'la mejora de los fundamentos ya había atraído un flujo importante de capitales durante los últimos años, lo que se aguarda es que ahora haya menos volatilidad en esos activos'.
Luis Miguel Santacreu, economista de la consultora Austin Rating, advirtió en tanto que 'Brasil no se despega de la crisis internacional porque sufre con la presión de los costos externos'.
'Lo que S&P reconoció es una dinámica, especialmente en las condiciones de pago de las cuentas externas, que merece la mejora de la nota', explicó.
Advirtió que 'sorprende que la decisión de S&P en momentos en que la situación no es tan maravillosa como el año pasado, con un importante déficit en la balanza de pagos. Seguramente la agencia estima que el país puede administrarlo sin traumas'.
El grado inversor 'abre una ventana para captar recursos financieros externos a corto plazo, atraídos además por la diferencia de intereses entre Estados Unidos y Brasil', recordó Santcreu.
El ingreso de capitales influenciará el cambio, con 'mayor valorización del real', y eso creará un 'riesgo' alertó. 'Un dólar bajo puede aumentar la vulnerabilidad externa de Brasil, por la pérdida de competitividad de las exportaciones, el aumento de las importaciones, y el empeoramiento de las cuentas externas', dijo.
A largo plazo, el sector más beneficiado será el de la inversiones externas directas en el sector productivo 'porque se aumentará la capacidad instalada del país'.
A las 09.19, Banco Santander subía un 4% a 14,11 euros en Madrid, el mejor del Ibex, que avanzaba un 1,22% a 13.966 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.