Empresas y finanzas

Ebro Puleva no prevé subida precios alimentos y cree horizonte será tranquilo

Madrid, 5 may (EFECOM).- El presidente del grupo de alimentación Ebro Puleva, Antonio Hernández Callejas, ha asegurado hoy que los mercados de materias primas "han tocado techo", por lo que no prevé nuevas subidas de los precios de los alimentos, sino un horizonte más tranquilo.

En declaraciones a los periodistas, tras la presentación a analistas de los resultados de la empresa hasta marzo, Hernández Callejas ha confiado en una situación más equitativa en el futuro, donde los precios sean más razonables para productores y consumidores.

En el caso del arroz, ha señalado que la última subida ha sido "tan virulenta" que todavía la compañía no la ha repercutido en los precios finales y ha explicado que desde 2006 la progresión del precio del arroz ha sido "espectacular", alcanzando una cotización por encima del 84 por ciento con respecto a los precios pagados esta campaña.

Sin embargo, ha destacado que la apuesta por la diversificación geográfica de la compañía ha permitido contar con fuentes de aprovisionamiento en las principales áreas exportadoras, "lo que permite afrontar la crisis de manera óptima".

"Somos un jugador que juega con posición firme y segura", ha aseverado el presidente de Ebro Puleva.

Asimismo, prevé que los precios que perciban las cooperativas sean posiblemente un 10 o un 15 por ciento mayores en la próxima temporada y que los precios internacionales del arroz bajen un 30 por ciento, a raíz de las intenciones de siembra de países productores como Indonesia.

En el caso de los cereales, ha recalcado que el incremento en España y demás países de un 20 por ciento de la superficie de trigo duro ha provocado una desaceleración de los precios, lo que permite, en su opinión, contemplar el horizonte de manera diferente.

Sobre la subida del precio de la leche, ha indicado que alcanzó su momento álgido en octubre del pasado año, aunque la realidad actual apunta a que el precio se está orientando a la baja y alcanza un nivel "bastante remunerador" para el ganadero, lo que "da tranquilidad a este año", ha manifestado.

Asimismo, ha confiado en que a medida que bajen los precios remita la "psicosis" despertada y ha apostado por reforzar la división láctea de la empresa con el lanzamiento de nuevos productos en el segmento de las papillas. EFECOM

cr/msg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky